El Boulevard reforma parte de su fachada principal
El cambio afectará al mosaico azul de gresite que desaparece tras 20 años
El Boulevard inicia el año poniendo su mejor cara ya que esta semana han iniciado las obras para reformar la fachada principal del Centro Comercial.
Los trabajos, previstos para que duren algunos meses, se están ejecutando ya en la zona de la calle Zaramaga junto al el acceso a la Plaza Nodal (donde está el ovoide de cristal).
El cambio afectará al mosaico azul de gresite que desaparece tras 20 años. La nueva estructura de la fachada, con un nuevo diseño mucho más moderno y minimalista, estará basada en paneles de metal perforado con diferentes pliegues y donde además se va a incorporar una nueva iluminación que contará con la posibilidad de realizar juegos de luces y color.
Durante los últimos 20 años han ido cambiado las necesidades, gustos y preferencias del público y de los establecimientos que son parte del centro comercial. Por esta razón es que, durante el 2023, el foco del centro comercial será la renovación, adecuación y mejora de los espacios que conforman el Centro de Zaramaga.
El objetivo de los trabajos es mejorar la experiencia de visita de nuestros clientes y adaptarnos a las nuevas tendencias del mercado, sin perder la esencia que nos caracteriza.
Amaia Castillo, gerente de El Boulevard explica: “Queremos crear mejores espacios de comercio y ocio, para responder a las necesidades de las y los alaveses y de todos los que nos visitan desde otras provincias y comunidades, con espacios acogedores, innovadores y más humanos, en entornos naturales y responsables, pensando en todas las personas que nos visitan y también en las muchas que forman parte del Centro”.
“Queremos seguir siendo no solo un punto de encuentro con una completa oferta comercial y de servicios, nuestra intención e ilusión es que a través de las mejoras que iremos implementando, todas las personas que entren a El Boulevard disfruten de nuestros espacios y compartan sus vivencias y emociones”, recalca.
Temas
Más en Gasteiz
- 
                
                                        Vitoria destinará 385.000 euros la organización de actividades deportivas en 2026
- 
                
                                        El centro de refugiados de Arana tendrá un máximo de 200 plazas
- 
                
                                        Sorprendido mientras robaba en el interior de un vehículo estacionado
- 
                
                                        El Casco Medieval inicia el proceso de reverdecimiento en el eje Cantón Carnicerías – Santa Ana
