El PNV cree insuficiente el reconocimiento del Estado palestino y pide una acción coordinada de organismos internacionales
La candidata jeltzale a las elecciones europeas, Ohiane Agirregoitia, llama a "lanzar un mensaje claro sobre liderazgos que están destruyendo la paz en el mundo y generando inestabilidad"
La cabeza de lista del PNV y de la coalición CEUS en las próximas elecciones europeas, Oihane Agirregoitia, ha afirmado este miércoles que el reconocimiento del Estado de Palestina "es un buen gesto político, pero no es suficiente", y tras insistir en la necesidad de un alto el fuego y la liberación de rehenes, ha reclamado la actuación coordinada de organismos internacionales "con los intermediarios que sean necesarios".
Relacionadas
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Agirregoitia ha insistido en que el reconocimiento del Estado palestino "es un buen gesto político, pero no es suficiente", porque es un conflicto "que lleva ya muchísimos años" y está viviendo "un momento muy crítico en el que las masacres se incrementan cada día".
Sánchez reconoce a Palestina y destaca que Israel es "un pueblo amigo"
"Es necesario un alto el fuego, que se liberen los rehenes y que actúen los organismos internacionales de manera coordinada, con los intermediarios que sean necesarios, como se ha hecho en otros conflictos", ha indicado.
La dirigente jeltzale también cree que se tiene que "lanzar un mensaje claro sobre determinados liderazgos que están destruyendo la paz en el mundo y generando inestabilidad".
"Europa nació para ser el mayor proyecto de paz del mundo, tiene que ejercer ese rol y defenderlo fuertemente; hacerlo en casa y hacerlo en Ucrania, porque no puede haer distinciones entre guerras. Los derechos humanos ni están sujetos a veto ni puede existir ningún cuestionamiento al respecto", ha manifestado.
"Estar a la altura"
A su juicio, Europa "tiene que estar a la altura", y ha recordado que en el caso de Ucrania "se han alcanzado acuerdos muy importantes para imponer sanciones a Rusia, para fortalecer las capacidades de Ucrania ante un riesgo de que desapareciera".
"No hay que olvidar que es un país que es candidato a ser parte de la UE, por lo tanto, un ataque a Ucrania es un ataque directo a la Unión Europea. Ahí se ha demostrado esa voluntad y la importancia de esa Europa unida frente a determinados riesgos", ha manifestado.
Por ello, ha dicho que, "cuando se vea que está en juego la esencia europea, los valores de la democracia, la justicia social y la solidaridad, Europa debe dar una respuesta contundente ante cualquier violación de derechos humanos".
Temas
Más en Elecciones europeas
-
Un joven 'youtuber' de 24 años revoluciona la política en Chipre: "¡Soy eurodiputado!"
-
Le Pen anuncia a Bardella como candidato a primer ministro de Francia
-
El PNV hace autocrítica para sacar de la abstención a sus votantes clásicos
-
Una mesa electoral de Badajoz da por "error" 119 votos a Junts que corresponderían al PSOE