Equilibrio y bienestar gracias al poder del frío
Bajo Cero Vitoria es el refugio especializado en tratamientos mediante crioterapia que combina tecnología avanzada con el uso de productos naturales de formulación propia
This browser does not support the video element.
Bajo Cero Vitoria nació de un cambio profundo, de esos que se abren paso cuando la vida te lleva a replantearlo todo. Su propietaria, Berta Urueña, pasó más de veinte años trabajando en el ámbito de la audiología protésica, un sector al que dedicó profesionalidad, rigor y cariño. Sin embargo, cuando sus hijos crecieron y comenzaron a volar con mayor autonomía, ella sintió que también tenía que empezar un nuevo rumbo.
Relacionadas
Ese impulso interior coincidió con un interés creciente por el mundo de la estética y el bienestar, una curiosidad que empezó justo antes de la pandemia y que terminó convirtiéndose en una determinación firme: dedicarse a mejorar el bienestar capilar, corporal y facial de las personas desde un enfoque natural, consciente y respetuoso.
Un cambio de rumbo hacia el bienestar
Así es como descubrió Berta el proyecto que hoy se conoce como Bajo Cero Vitoria, un centro especializado en tratamientos mediante crioterapia que combina tecnología avanzada con el uso de productos naturales de formulación propia y la mejor atención al cliente.
El nombre no es casual: hace referencia a la potencia terapéutica del frío, capaz de estimular la regeneración celular, mejorar la circulación, reducir la inflamación y activar procesos internos que devuelven vitalidad tanto a la piel como al cabello.
Berta vio en la crioterapia una herramienta extraordinaria para acompañar a las personas en la recuperación de su bienestar, especialmente en una época en la que el estrés y los cambios emocionales dejan huellas visibles en el cabello y el cuerpo.
“Uno de los pilares más importantes del centro es el bienestar capilar. En los últimos años, cada vez más personas han sufrido caída excesiva del cabello, debilitamiento de la fibra capilar y problemas en el cuero cabelludo derivados del estrés continuado”, nos cuenta Berta que, tras formarse en profundidad en este ámbito, descubrió que la crioterapia aplicada a la cabeza tiene efectos muy beneficiosos.
Estimula los folículos, fortalece la raíz, mejora el riego sanguíneo y favorece un crecimiento más sano y resistente. Pero en Bajo Cero Vitoria no solo se limitan al cabello.
El centro ofrece tratamientos corporales pensados para remodelar, tonificar y revitalizar zonas castigadas por la retención de líquidos, el paso del tiempo o los cambios de peso. La crioterapia ayuda a reafirmar la piel, mejorar el metabolismo local y reducir la sensación de pesadez, mientras que los productos naturales completan la experiencia aportando nutrición y equilibrio.
También en los tratamientos faciales el enfoque es integral: se busca no solo mejorar la apariencia, sino activar los procesos naturales de regeneración, cerrar poros, reducir rojeces y devolver luminosidad. Todo ello respetando la piel y evitando ingredientes que sean agresivos.
Un espacio en calma
El espacio que ha abierto Berta de la mano de Fundación Gaztenpresa de LABORAL KUTXA está diseñado para transmitir calma. Quienes lo visitan encuentran un ambiente cercano y profesional, donde Berta escucha con atención y personaliza cada tratamiento según las necesidades reales de cada persona.
Un centro que va más allá de la belleza y donde la filosofía se centra en el bienestar profundo, en esa sensación de recuperar equilibrio cuando el estrés ha dejado huella. Para Berta, su nuevo camino profesional es más que un negocio: es la oportunidad de acompañar a la gente en un proceso de cuidado auténtico, desde un enfoque natural, respetuoso y efectivo.
Temas
Más en Economía
-
Teka propone un ERE para 574 personas en varios de sus centros y delegaciones comerciales
-
El Gobierno español limita el número de contratos formativos en las empresas
-
El Gobierno vasco aprueba el acuerdo sobre las condiciones laborales del personal penitenciario
-
Trabajo tacha de "indecente" el ERE planteado por Telefónica para unos 5.700 empleados