Todas las empresas se enfrentan a retos. La diferencia está en cómo los superan.

En un mercado en constante transformación, las empresas alavesas avanzan con un aliado firme a su lado: la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava. Una organización que impulsa la competitividad, la innovación y la sostenibilidad del tejido empresarial del territorio, acompañando a emprendedores, pymes y comercios en cada etapa de su desarrollo.

Durante más de un siglo, la Cámara ha sido testigo y protagonista de la evolución económica de Álava. Su historia es también la de un territorio que ha sabido reinventarse una y otra vez, combinando tradición industrial con innovación, apertura y sostenibilidad.

Hoy, ese legado se proyecta hacia el futuro con un propósito claro: apoyar, ayudar y acompañar a las empresas alavesas para que sigan creciendo, diversificándose y generando valor en la provincia.

Acompañar, impulsar, transformar. Así es el compromiso de la Cámara de Álava con el presente y el futuro del tejido empresarial alavés.

Internacionalización y logística: abrir caminos al mundo

Internacionalización y logística: abrir caminos al mundo Cedida

La Cámara de Álava impulsa la proyección internacional de las empresas locales con programas de apoyo integral que abarcan desde el diagnóstico inicial hasta la implantación y expansión en nuevos mercados.

A través de misiones comerciales, asesoramiento experto y participación en ferias internacionales, facilita la conexión con clientes y socios estratégicos en todo el mundo.

“Cada vez más empresas apuestan por salir al exterior, y nuestro papel es acompañarlas en ese proceso, minimizando riesgos y maximizando oportunidades”, destacan desde el área de Internacionalización.

Digitalización y formación: herramientas para el cambio

Digitalización y formación: herramientas para el cambio Cedida

La transición digital ya no es una opción, es una necesidad.

Por ello, la Cámara pone a disposición de las empresas programas de digitalización, inteligencia artificial, y formación especializada.

Su oferta formativa —flexible, práctica y adaptada a distintos perfiles— permite a profesionales y equipos empresariales adquirir las competencias que demanda el nuevo entorno económico.

“Digitalizarse no significa solo incorporar tecnología, sino transformar la forma de trabajar y de relacionarse con los clientes”, subrayan desde la institución.

Empleo y emprendimiento: talento que impulsa el futuro

Empleo y emprendimiento: talento que impulsa el futuro Cedida

El empleo y el emprendimiento son ejes fundamentales de la estrategia de la Cámara.

Con iniciativas como Talento 45+ o Arraigo Laboral, se fomenta la inclusión laboral y el desarrollo de nuevos proyectos profesionales.

Además, la entidad acompaña a quienes buscan empleo estable y de calidad, ofreciendo orientación y formación, y apoya a quienes deciden emprender con asesoramiento personalizado desde la idea inicial hasta la consolidación de su negocio.

Comercio: la cercanía también se transforma

Comercio: la cercanía también se transforma Cedida

El comercio local afronta una transformación profunda ante los nuevos hábitos de consumo.

La Cámara de Álava impulsa la profesionalización y la digitalización del sector, ayudando a los establecimientos a mejorar su competitividad y aprovechar las oportunidades del mercado.

Más de 1.300 comercios han participado en acciones impulsadas por Cámara de Álava en el último año, consolidando a la Cámara como un aliado estratégico del comercio minorista.

Sostenibilidad y futuro: crecer con propósito

Cámara de Álava. Te apoyamos, te ayudamos, te acompañamos.

Porque tus proyectos son los nuestros.

Más información en camaradealava.com

La Cámara apuesta por un crecimiento responsable y sostenible, desempeñando un papel clave en el impulso de la sostenibilidad empresarial en el territorio.

A través de programas de asesoramiento, formación y acompañamiento, ayuda a las empresas alavesas a integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en su gestión diaria.

Estas iniciativas refuerzan la visión de un modelo económico moderno, competitivo y comprometido con el entorno.

Una red al servicio del territorio

Una red al servicio del territorio Cedida

El éxito de la Cámara de Álava se apoya en la colaboración público-privada.

Junto al Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y entidades como SPRI, HAZI o Basquetour, impulsa proyectos que combinan innovación, formación y desarrollo sostenible.

Además, su presencia en redes internacionales como la Enterprise Europe Network o la Great Wine Capitals Global Network refuerza la proyección exterior del territorio.

La Cámara de Álava también está presente en todo el territorio con oficinas en el Valle de Ayala y Rioja Alavesa, adaptando sus programas a las particularidades de cada comarca y fomentando el desarrollo equilibrado de la provincia.

Te apoyamos, te ayudamos, te acompañamos

Internacionalización, logística, comercio, emprendimiento, empleo, turismo, digitalización, sostenibilidad, formación…

La Cámara de Álava pone todos sus recursos al servicio del tejido empresarial del territorio. Porque cada proyecto cuenta, y cada empresa es parte del futuro de Álava.