El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, ha dicho este jueves que la fallida opa del banco sobre el Sabadell es un "capítulo plenamente cerrado" y que ahora mismo están centrados "únicamente" en el crecimiento orgánico.
Genç, durante la presentación a los analistas de los resultados del BBVA en los nueve primeros meses del año, ha indicado que el equipo directivo de la entidad lleva trabajando con ese capítulo "plenamente cerrado" desde que se conoció que la oferta no había tenido apoyo suficiente del accionariado del Sabadell para seguir adelante.
Pasar página
Ha añadido que lo que más les importa son los clientes, accionistas y trabajadores del BBVA, "y nos parece más positivo pasar página y centrarnos en lo que mejor hacemos, que es gestionar nuestro negocio".
No obstante, ha dicho una vez más que el que la opa no haya fructificado supone una "oportunidad pérdida" para los clientes trabajadores y accionistas del BBVA, también para España y Catalunya, pero sobre todo para los accionistas del Sabadell.
Preguntado por si el banco podría crecer con operaciones de compra que surjan en Europa, en países como Italia y Alemania, donde el BBVA ha lanzado su banca digital, ha respondido que ahora están centrados únicamente en el crecimiento orgánico.
Ha añadido que no descartan "otras formas de crecimiento", pero el plan que tiene el banco en este momento es el que anunció coincidiendo con la presentación de los resultados del primer semestre del año.
Genç ha manifestado que en Italia y Alemania piensan seguir creciendo a través de sus bancas digitales, y ha indicado que en ambos países van muy por encima del plan original que tenían, en Alemania mejor que en Italia.
En cuanto a posibles recortes de plantilla, ha manifestado que el plan del banco no incluye ninguna reestructuración ni expediente de regulación de empleo (ERE), aunque ha aclarado que el BBVA siempre está "enfocado en la productividad".
En este sentido, ha recordado que en el primer trimestre se redujo plantilla en México y ha señalado que el banco siempre busca iniciativas para mejorar su productividad, pero "un ERE no está incluido en el plan".
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">