Iberdrola se consolida como la empresa privada mejor valorada para trabajar en Euskadi, según un estudio sociológico elaborado en mayo por Sigma Dos. La energética no solo lidera en las encuestas el ranking de preferencia espontánea entre los trabajadores vascos, sino que también ha despertado un notable interés laboral a tenor los datos. Un total de 3.400 vascos se han interesado por acceder a un puesto en de trabajo en esta empresa, una cifra que se eleva hasta 13.251 personas en el conjunto del Estado español, según precisaron fuentes de la compañía.
Este volumen de candidaturas refleja el atractivo de la eléctrica como empleador, especialmente en un contexto donde los factores más valorados por los trabajadores vascos son la remuneración salarial (27,1%); la estabilidad y seguridad en el empleo (21,4%) y la flexibilidad y conciliación laboral (18,4%). De hecho, por el canal de empleo de la compañía han pasado hasta 31.000 interesados.
De los 9.000 empleados que la compañía tiene en el Estado, cerca de 1.800 están trabajando en Euskadi. Se trata de una cifra significativa si se tiene en cuenta que su plantilla global es de más de 40.000 trabajadores distribuidos en centros de trabajo por todo el mundo.
El grado de satisfacción de la plantilla con la empresa se constata con la cifra de trabajadores que dejaron su empleo de forma voluntaria, un total de 56 en todo el Estado el pasado año.
El estudio sitúa a Iberdrola en primera posición, con un 16,4% de menciones espontáneas como la mejor empresa para trabajar en Euskadi, muy por delante de CAF (9,8%) y Petronor (3,5%). Las razones más citadas por los encuestados para elegir a Iberdrola incluyen su alta remuneración, buenas condiciones laborales y su imagen de empresa seria, solvente y con futuro.
El perfil que más valora a la eléctrica corresponde a hombres que trabajan en sectores industriales, de suministros y servicios profesionales. Además, en el País Vasco se otorga más importancia a la estabilidad laboral y la conciliación que a factores como la diversidad o el sector de actividad, en comparación con el promedio nacional.
En el cómputo global del Estado hasta 2.640 demandantes de empleo fueron entrevistados para optar a 537 plazas activadas en 2024 por la multinacional vasca.
Un referente de confianza
Aunque otras compañías como Petronor destacan por sus salarios y Mondragón o CAF por su flexibilidad, los resultados del estudio precisan que Iberdrola mantiene una imagen sólida y confiable gracias a su compromiso social y su apuesta por la estabilidad laboral. Estos atributos la posicionan como un referente no solo en el sector energético, sino también en el ámbito del empleo de calidad en el País Vasco.
El estudio se realizó entre los días 5 y 13 de mayo de 2024 dirigido a la población activa de entre 24 y 60 años. La investigación se realizó mediante entrevistas online con un cuestionario semiestructurado de aproximadamente 10 minutos de duración. Se elaboró con una muestra específica de 500 personas en el País Vasco, con un margen de error de ±4,36%.
El diseño muestral fue aleatorio estratificado para garantizar la representatividad poblacional. Asimismo, se aplicaron análisis estadísticos para identificar diferencias significativas entre los distintos segmentos analizados, utilizando un nivel de confianza del 95%.