Euskadi lidera la escalada de precios de 2024 con un repunte del IPC del 3,6%, el más alto del Estado
El INE confirma la escalada de precios y la pérdida del poder adquisitivo de las familias vascas. Por sectores, el mayor incremento de precios en términos interanuales corresponde a la Vivienda, con un 8,3%
El Índice de Precios al Consumo (IPC) mantiene su escalada en Euskadi, se trata de la tercera subida consecutiva, tras registrar un repunte del 0,6% en diciembre respecto al mes anterior. Según el dato definitivo hecho público este miércoles por el INE, el incremento es aun mayor si se tiene en cuenta el dato interanual de este indicador. Concretamente, los precios registrados en diciembre de 2024 escalaron un 3,6% en comparación con los anotados en diciembre de 2023.
El IPC repuntó en diciembre un 2,8% en el Estado: el chocolate, lo que más subió de precio el año pasado
En definitiva, se confirma el dato avanzado a principios de mes por el Instituto Nacional de Estadística, con un repunte en los precios y la consiguiente pérdida del poder adquisitivo de las familias vascas. Por sectores, el mayor incremento de precios en términos interanuales corresponde a la Vivienda, con un 8,3%. Le siguen Bebidas Alcohólicas y Tabaco, con un 7%, Ocio y Cultura, con un 4,4%, y Restaurantes y Hoteles, con un 3,8%.
Tres meses de subidas
Con el dato de diciembre los precios encadenan en Euskadi tres meses de subidas consecutivas, mientras que el mayor incremento de precios en términos interanuales corresponde a la Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 8,3% (+0 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior).
Le siguen Bebidas Alcohólicas y Tabaco, con un 7% (+2,5 puntos), Ocio y Cultura, con un 4,4% (+2 puntos), y Restaurantes y Hoteles, con un 3,8% (+0,2 puntos).
La cesta de la compra volverá a subir en enero tras el fin de la rebaja del IVA a los alimentos básicos
En el otro lado de la balanza, las subidas más moderadas fueron en Comunicaciones, un 0,2% (+0,1 puntos respecto a la tasa del mes precedente); Transporte, un 0,9% (+1,6 puntos); Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un 1,4% (+0,2 puntos) y Vestido y calzado, un 1,5% (+0,6 puntos).
Por territorios, Gipuzkoa registró en 2024 la mayor subida de precios, un 3,7%, seguido de Bizkaia, con un 3,6% y de Araba, con un 3,1%. Respecto al mes anterior, en diciembre y en tasa mensual el mayor repunte se lo anotó Bizkaia, un 0,7% más, seguido de Araba (0,5%) y Gipuzkoa (0,3%).
Temas
Más en Economía
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
La justicia europea avala las comisiones de apertura de las hipotecas con condiciones
-
Desciende el consumo de energía eléctrica en Euskadi en marzo, mientras crece el de gas