ELA pide que la CAV quede fuera del nuevo convenio estatal de grandes cadenas de textil
El sindicato pide que se excluya a Euskadi del "ámbito funcional y territorial" del convenio ya que supondría "congelar o suspender" las mejores condiciones laborales
El sindicato ELA ha reclamado que la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) quede fuera del nuevo convenio estatal que negocian las grandes cadenas comerciales del textil y el calzado al considerar que los actuales convenios territoriales ofrecen mejores condiciones laborales a los trabajadores del sector.
Con ese motivo, el citado sindicato ha convocado este sábado una huelga y una manifestación en Bilbao.
Las peticiones de ELA
Según ha explicado a EFE el responsable de Comercio de ELA, Jon Ander Ituarte, las grandes cadenas "intentan homogeneizar" las condiciones de los empleados en todo el Estado y a futuro "es posible que intenten aplicar esas mismas condiciones a cualquier comercio".
Por ello piden que "se excluya" a los tres territorios vascos del "ámbito funcional y territorial" del citado convenio ya que supondría "congelar o suspender" las mejores condiciones laborales que existen en esta comunicad.
Entre ellas figuran salarios superiores y no trabajar domingos, ni festivos, ni sábados por la tarde.
Temas
Más en Economía
-
Los requisitos que no pueden pedirte para alquilar un piso, según el abogado Xavi Abat
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial