Mercedes Vitoria vuelve a reordenar sus turnos de noche a partir del 25 de junio
Reduce media hora el turno en Montaje Final, tras haberlo ampliado el pasado día 11, y lo extiende media hora en Montaje Bruto y Pintura
La factoría de Mercedes-Benz volverá a ajustar el horario de sus turnos de noche desde el próximo martes. Según trasladó el martes la dirección de Bernd Krottmayer a la plantilla, a partir de esta fecha se ha decidido ampliar media hora el horario nocturno de los sectores de Montaje Bruto y Pintura, al tiempo que se reducirá en media hora el de Montaje Final.
Precisamente Montaje Final había aumentado media hora su jornada nocturna desde el pasado 11 de junio, hasta las ocho horas, con el objetivo de “optimizar la capacidad productiva actual de la fábrica y el flujo de suministro de vehículos”.
La planta de Mercedes Vitoria amplía el turno de noche de Montaje Final
Con este mismo fin, la dirección de la planta de la avenida de Los Huetos vuelve a reordenar apenas dos semanas después sus horarios para volver a fijar el turno nocturno de Montaje Final en siete horas y media, desde las 22.00 a las 5.30 horas, a partir del próximo martes día 25.
Por contra, los sectores de Montaje Bruto y Pintura verán ampliado desde ese mismo día su turno nocturno en media hora, desde las 22.00 a las 5.00 horas.
Ampliación de flexibilidad
Esta nueva reordenación del turno de noche llega después de que la factoría de la multinacional alemana haya acumulado en la primera parte del año un continuo goteo de suspensiones de jornada que ha llevado ya a activar el acuerdo de ampliación de flexibilidad.
El pasado 21 de mayo, la dirección de la factoría comunicó la suspensión de la producción siete días más en junio y julio, ante “la necesidad de ajustar la capacidad productiva de la planta a las demandas de los mercados”. Estas paradas, que se iniciaron el viernes 7 de junio, implican a todos los sectores productivos Montaje Bruto, Pintura y Montaje Final los días 7, 14, 21 y 24 de junio y 22, 23 y 24 de julio.
La planta de Mercedes Vitoria vuelve a reducir jornadas de trabajo
Obras y demanda
La sucesión de suspensiones de jornadas encadenadas en la primera mitad del año por la planta gasteiztarra han venido en parte motivadas por las importantes obras de ampliación que está acometiendo para acoger la nueva plataforma VAN.EA de fabricación del nuevo modelo eléctrico –una reforma que fue presentada a finales de marzo y que prevé empezar su producción a partir de 2026– y en parte también perjudicada por la demanda del mercado.
Mercedes Vitoria presenta su fábrica del futuro, que liderará la producción del nuevo modelo eléctrico de la marca
De hecho, desde el 17 de mayo –jornada de producción también cancelada– la factoría de la multinacional alemana activó el acuerdo alcanzado entre la dirección y el comité el 21 de marzo que buscaba evitar la eventual aplicación de un expediente de regulación temporal (ERTE) ampliando la bolsa de flexibilidad.
La planta de Mercedes Vitoria ratifica el acuerdo para ampliar la flexibilidad y evitar un ERTE
Fuentes sindicales trasladaron a finales de mayo, tras conocerse la última tanda de suspensiones, que la empresa ha comunicado su confianza en que no sea necesario activar un segundo tramo adicional de flexibilidad y que la situación pueda remontar tras el verano.
Temas
Más en Economía
-
Consumo abre una investigación por las altas subidas de precios de los VTC tras el apagón
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%