El diputado general alavés no está "preocupado" por Mercedes-Benz y recuerda que invertirá 1.000 millones
Ramiro González no siente ninguna "preocupación" ante la parada de producción en Mercedes-Benz durante 13 días
El diputado general de Álava, Ramiro González, no siente ninguna "preocupación" ante la parada de producción en Mercedes durante 13 días y recuerda que hace pocas semanas la multinacional presentó una inversión para la fábrica de Vitoria de 1.000 millones de euros.
"Estamos tranquilos", ha asegurado el diputado en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno Foral.
Ramiro González asegura que las elecciones autonómicas "refuerzan al Gobierno del PNV y PSE en Álava"
La fábrica de Mercedes Benz en Vitoria, en la que trabajan alrededor de 5.000 personas, ha iniciado este martes una parada que se prolongará hasta el lunes 6 de mayo para "ajustar la capacidad productiva de la planta a las demandas de los mercados".
Tampoco se producirán furgonetas el resto de viernes del mes de mayo -días 10, 17, 24 y 31- de manera que esas semanas únicamente se trabajará de lunes a jueves. Esta suspensión de la actividad afecta a todo el personal de los sectores de Montaje Bruto, Pintura y Montaje Final.
Mercedes-Benz Vitoria inicia hoy una parada de 13 días para "ajustar" su producción al mercado
La suspensión de la producción tiene lugar apenas un mes después de que la multinacional alemana escenificará su apuesta "a largo plazo" por la planta de Vitoria, donde invertirá 1.000 millones de euros para iniciar una "nueva era" a partir de 2026, cuando empiece a producir las nuevas furgonetas eléctricas.
Mercedes Vitoria presenta su fábrica del futuro, que liderará la producción del nuevo modelo eléctrico de la marca
Temas
Más en Economía
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China
-
El empleo en las cooperativas vascas crece un 9% en los tres últimos años
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
-
Euskadi destina 1,5 millones a sociedades laborales y cooperativas afectadas por aranceles