Lander Arteche relevará a Josu Sánchez al frente de Elkargi
La Junta General de Socios ha quedado convocada para el próximo 23 de junio
El Consejo de Administración de Elkargi ha propuesto a Lander Arteche como futuro presidente de la sociedad de garantía recíproca. Arteche fue nombrado oficialmente como consejero en la última Junta General de socios que la entidad financiera celebró en junio de 2022 y asumirá la responsabilidad de sustituir en el cargo a Josu Sánchez. Sánchez fundó en 1979 Lagunketa y desde 1991, año en el que se configura el Grupo Sarkis Lagunketa, ocupa el cargo de consejero delegado.
En un comunicado, Elkargi explicó que su consejo de administración en su reunión de ayer aprobó el acuerdo de la comisión de nombramientos y retribuciones de proponer como candidato a la presidencia de la entidad financiera a Lander Arteche Eguía, actualmente, uno de sus dos vicepresidentes. El nombramiento del nuevo presidente tendrá lugar en el primer Consejo de Administración que se celebre tras la Junta General de Socios que ha quedado convocada por parte del actual presidente, Josu Sánchez, para el 23 de junio próximo.
Lander Arteche es licenciado en derecho por la Universidad de Deusto. Antes de incorporarse a Grupo Arteche, tuvo diversas responsabilidades, tanto en el área fiscal de una consultora internacional, así como desde Nueva York, en el área de riesgos del Banco Exterior de España (BEX) para todas sus filiales en Norteamérica y Sudamérica. A partir de 1997 se incorporó a Grupo Arteche, vinculado al área legal, financiera y de control de gestión, tanto de sociedades como del Grupo como CFO. Actualmente, también es consejero de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), por Arteche Lantegi Elkartea.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio