El euríbor cae por debajo de los tipos del BCE por primera vez en casi un año
Desde que el 12 de abril de 2022 cambió de signo negativo a positivo, el índice no cotizaba por debajo de la línea marcada por la principal entidad monetaria europea
El euríbor lleva una semana muy agitada debido a las turbulencias en la banca. Hoy, un día después de la nueva subida de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), el principal índice de referencia de las hipotecas variables se ha situado en el 3,38% en su cotización diaria, apenas dos puntos básicos por encima de su nivel de este jueves, cuando cayó hasta el 3,359%.
La novedad es que el euríbor se sitúa por primera vez desde el 12 de abril de 2022, cuando cambió de signo negativo a positivo, por debajo del tipo marcado por el BCE, que tras la subida anunciada ayer se elevan al 3,5%. No obstante, este incremento no se hará efectivo hasta la semana que viene.
El BCE sube los tipos de interés al 3,5% y advierte de que está listo para inyectar liquidez a la banca
Hoy mismo la entidad que preside Christine Lagarde ha convocado una reunión extraordinaria del consejo de supervisión para analizar las turbulencias en el sector bancario en EEUU.
"El consejo se reúne para intercambiar opiniones y para informar a los miembros sobre los desarrollos recientes en el sector bancario", dijo un portavoz citado por medios alemanes.
Ya a comienzos de la semana había habido una reunión extraordinaria debido a las turbulencias en el sector bancario.
En EEUU el banco regional "First Republik", ha entrado en una situación difícil debido a que sus clientes han retirado gran parte de sus depósitos lo que ha creado preocupación tras el colapso de "Sillicon Valley Bank" y del "Signature Bank".
El temor al contagio existe y que se genere una crisis de confianza que lleve a retiradas de depósitos lo que podría arrastrar a otros bancos.
En las bolsas europeas los títulos bancarios han cotizado a la baja desde que comenzaron las turbulencias.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"