- El Libro Blanco para la reforma del sistema tributario elaborado por el Comité de Expertos plantea algunas recomendaciones en materia de IVA, como ir eliminando progresivamente sus tipos reducidos y superreducidos, hasta converger en un tipo único, y propone también introducir nuevas deducciones en el IRPF por hijos menores de 18 años o para salarios bajos, al tiempo que plantea eliminar otras que no considera eficientes.

Así lo trasladó ayer el presidente del Comité de Expertos, Jesús Ruiz-Huerta, que dejó claro que el documento “no es una reforma fiscal”, sino un conjunto de propuestas y sugerencias para que posteriormente el Gobierno pueda acometer dicha reforma, pero de “manera gradual” y con una “programación razonada” a lo largo del tiempo.

En materia de IVA, Ruiz-Huerta explicó que España recauda menos en este impuesto que la media de la UE y, por tanto, plantea reducir los beneficios fiscales en este tributo, que son “muy elevados”. Así, propuso un proceso de “revisión y reducción” de los tipos reducidos y superreducidos, pero en la medida en que estas decisiones pueden afectar a artículos de primera necesidad, los expertos plantean establecer compensaciones para las rentas más bajas. El Comité no se pronuncia sobre la idoneidad de un porcentaje exacto, pero indica que si se mantuviera el tipo general del 21%, la eliminación de los tipos reducidos incrementaría la recaudación del IVA en 27.100 millones de euros. En cambio, apunta que si se optara por mantener constante la recaudación, el tipo general podría reducirse hasta, aproximadamente, el 15%.

Lo que sí deja claro es que la eliminación de los tipos reducidos (10%) y superreducido (4%) debe hacerse de forma “gradual” y una vez que se haya consolidado la recuperación.

Al mismo tiempo, los expertos del Comité abogan por ensanchar la base imponible del IRPF, suprimiendo las deducciones cuyo mantenimiento no esté justificado. Así, entre otras medidas, el Libro Blanco recomienda suprimir la reducción por arrendamiento de vivienda y por tributación conjunta.