Organizaciones agrarias vascas se movilizan mañana
- Las organizaciones agrarias vascas y navarras UAGA, EHNE, ENBA y UAGN llevarán a cabo mañana una movilización frente al centro comercial Mamut en Oiartzun para denunciar “la tendencia marcada por la distribución que nos empuja a producir por debajo de costes de producción” y remarcar el “enfado y malestar” que ello genera en el sector productor.
Las citadas organizaciones dieron a conocer la pasada semana “la gravísima situación que viven los profesionales del sector primario y, muy especialmente, todos los subsectores ganaderos” y al mismo tiempo exigieron al Gobierno español “la aplicación inmediata de la recién reformada Ley de Cadena Alimentaria” y a los gobiernos vasco y navarro “su desarrollo legislativo”.
“El imparable y exponencial crecimiento de los costes de producción, en torno al 30%, ha conllevado que el sector productor se vea asfixiado al no poder repercutir sus costes de producción al siguiente eslabón de la cadena y la consecuencia inmediata de todo ello son los impagos de determinados inputs, la venta de ganado para poder obtener liquidez, la eliminación de elementos importantes como son los seguros de explotación, en definitiva, una falta de liquidez que tiene como consecuencia que los productores estén trabajando a pérdidas”, lamentaban.
A su juicio, las ayudas directas otorgadas a los sectores ganaderos desde los gobiernos vasco y navarro “deben ir acompañadas de medidas estructurales”. La cadena alimentaria, a su entender, requiere “generar un mayor valor para nuestros productos alimentarios”.
Temas
Más en Economía
-
EAEk 4.178 langabe gehiago izan ditu abuztuan aurreko hilarekin alderatuta
-
Díaz avisa de que volverá a llevar la rebaja de jornada al Congreso si triunfan las enmiendas de totalidad
-
Bruselas presenta este miércoles el texto legal del acuerdo con Mercosur para pedir la ratificación de los 27
-
Barredo ve en vinos, txakolis y sidras una "referencia de la Euskadi abierta a nuevos mercados"