
Se hace efectivo el cierre de Valvospain en Amurrio, con 79 despidos
La antigua Lázaro Ituarte anunció el 4 de febrero la presentación de un ERE de extinción
- El cierre de la empresa alavesa Valvospain se hizo efectivo ayer al no haber conseguido un comprador para la continuidad de la actividad en esta planta dedicada a la fabricación de válvulas, por lo que se confirma el despido de sus 79 trabajadores. Así lo comunicó el comité de huelga de la comarca de Ayala, que celebró una concentración de protesta por la tardeen la plaza de Amurrio, donde se ubica esta compañía.
El administrador concursal de Valvospain presentó en febrero un ERE de extinción para toda la plantilla. En la primavera de 2019 Valvospain entró en concurso de acreedores y desde entonces no se ha formalizado ninguna opción de compra. Desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la covid-19, la plantilla estaba inmersa en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
El grupo Valvospain se creó en 2006 por la unión de las empresas Lazaro Ituarte, Fluval y MTS, y su actividad se ha centrado en el diseño, fabricación y montaje de válvulas industriales. Lázaro Ituarte fue fundada en 1928 en Amurrio, mientras que Fluval se creó en 1969 y MTS a mediados de los años 70 del pasado siglo.
El cierre de Valvospain se suma a la situación que vive otra gran empresa de Aiaraldea, Tubacex, que despedirá finalmente a 95 trabajadores de las plantas de Laudio y Amurrio, frente a los 150 previstos inicialmente en el ERE después de que 22 se hayan acogido a salidas incentivadas y otros 12 se hayan prejubilado.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión