CCOO acusa a la dirección de Aernnova en Berantevilla de cerrar la negociación "con el peor gusto imaginable"
El ERE, que entrará en vigor el 1 de febrero y que inicialmente contemplaba 82 despidos, afectará finalmente, de forma directa, a 55 empleados
CCOO ha acusado a la dirección de la planta de Aernnova en Berantevilla de haber dado por finalizado el proceso de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la factoría alavesa "con falta de tiempo y forma".
El ERE de Aernnova, que entrará en vigor el 1 de febrero y que inicialmente contemplaba 82 despidos, afectará finalmente, de forma directa, a 55 empleados, mientras que los 27 restantes han decidido acogerse a fórmulas alternativas al despido, como prejubilaciones o bajas incentivadas.
CCOO ha denunciado este martes, a través de un comunicado, que los responsables de la planta de Berantevilla "no han recibido con talante constructivo" las medidas que han presentado los sindicatos para evitar "despidos forzosos".
De esa forma, ha lamentado que no se haya aceptado la petición de salidas voluntarias a todos los trabajadores que se han interesado por dicha posibilidad.
CCOO ha censurado que se han realizado "despidos forzosos" de trabajadores que habían mostrado una "incuestionable" vinculación y dedicación a la empresa.
El sindicato ha acusado a la dirección de haber dado por finalizado el proceso de negociación "con el peor gusto imaginable y jamás pensado", al haber informado al comité de empresa sobre los despidos "el último día del año".
"No sólo las fechas son inapropiadas, sino que ha tardado cuatro días en informar a los afectados de esa decisión", ha afirmado. CCOO ha acusado a la dirección de Aernnova de haber dado por finalizado el proceso de negociación del Expediente de Regulación de Empleo "con faltas de tiempo y forma".
El sindicato ha advertido de que seguirá movilizándose para "dar visibilidad" a la destrucción de empleo y a la "falta de voluntad" de los responsables de la empresa para evitar "salidas traumáticas" en la planta de Berantevilla.
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles