EH Bildu denuncia que Aernnova recibió 7 millones de euros públicos
Las dificultades que atraviesa el sector aeronáutico están motivadas por la pandemia y son "transitorias"
This browser does not support the video element.
EH Bildu ha denunciado que Aernnova, que ha anunciado su intención de despedir a un centenar de trabajadores en Berantevilla (Álava), ha recibido 7 millones de euros en ayudas públicas por lo que ha pedido al Gobierno Vasco "que intervenga para evitar despidos".
La dirección de la compañía aeronáutica comunicó este miércoles a los sindicatos su intención de registrar un ERE que afectaría al 22 % de sus 450 trabajadores de Brantevilla, al alegar pérdidas "históricas" en la empresa de 42 millones de euros en lo que va de año, y que se complementará con un ERTE en 2021.
El parlamentario de EH Bildu, Iker Casanova, ha rechazado este jueves la pretensión de Aernnova de despedir trabajadores y ha reclamado que la concesión de ayudas públicas a empresas esté "condicionada" a que estas asuman "su responsabilidad con la defensa y el mantenimiento del empleo" también "cuando llegan momentos difíciles".
Casanova ha instado al Gobierno Vasco a intervenir para evitar despidos: "Le pedimos que ejerza su responsabilidad dando apoyo decidido al sector de la aeronáutica, facilitando liquidez a las empresas en esta coyuntura y creando también un de fondo de rescate para el sector que permita afrontar esta situación en el corto plazo, todo ello condicionado a la defensa y mantenimiento del empleo", ha dicho.
Ha considerado además que las dificultades que atraviesa el sector aeronáutico están motivadas por la pandemia y son "transitorias, temporales y circunscritas a este momento de crisis", por lo que ha pedido a las empresas que no recurran a "medidas traumáticas e irreversibles" como los despidos para hacerles frente.
Esta "exigencia debe ser aún mayor en compañías como Aernnova, que ha recibido un fuerte apoyo económico desde las administraciones", ha añadido Casanova en una nota.
Temas
Más en Economía
-
Ryanair solo aceptará tarjetas de embarque 100% digitales desde este miércoles
-
Las hipotecas para la compra de vivienda en Euskadi se encarecen un 45% en diez años
-
La vivienda en alquiler con opción de compra, un deseo que no se hace realidad
-
'Kakebo': el centenario método japonés que revoluciona el ahorro personal