Aciturri inicia el proceso para un despido colectivo
- Aciturri Aeronáutica ha solicitado formalmente a los representantes legales de los trabajadores de sus filiales Aciturri Aeroengines y Aciturri Aerostructures, a la que pertenece su centro de trabajo ubicado en Berantevilla, la constitución de las comisiones negociadoras de un Expediente de Regulación de Empleo debido a “un descenso de carga de trabajo del 45%”, según informó la compañía en un comunicado.
Este proceso se iniciará asimismo en Aciturri Aeronáutica y Aciturri Engineering “en las próximas semanas”. La compañía, que emplea a unos 3.000 trabajadores, cuenta actualmente con cuatro centros de trabajo ubicados en Berantevilla, Miranda de Ebro (Burgos), Boecillo (Valladolid) y Tres Cantos (Madrid). Los dos centros de trabajo de Aciturri Aeroengines están localizados en Miranda de Ebro (Burgos).
Según informó, la aplicación desde el inicio de la pandemia de “estrictas medidas económicas y de regulación temporal de empleo” han permitido a Aciturri “sortear las primeras dificultades”, pero resultan “insuficientes para afrontar una crisis que se prolongará a medio plazo”. Por ello, la firma ha acordado la adopción de “medidas estructurales para adecuar las capacidades de la compañía a la demanda real del mercado, siempre con el propósito de garantizar la sostenibilidad de Aciturri y la continuidad del mayor número posible de empleos”.
Temas
Más en Economía
-
El emprendimiento se estanca y afronta el reto de mejorar su atractivo social
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi