BILBAO. Sus secretarios generales, Dámaso Casado (UGT) y Unai Sordo (CCOO), han presentado hoy esta doble movilización, que el día 29 se celebrará bajo el lema "Con la educación y la sanidad no se juega" y el Primero de Mayo con "Quieren acabar con todo. Trabajo, dignidad, derechos". Asimismo, han enmarcado estas protestas subrayando que si la huelga general del 29 de marzo fue un "aviso", el domingo "va a seguir siendo un proceso de movilización" y el 1 de Mayo "otro peldaño".
"Estamos dispuestos a mantener un proceso de movilización permanente y continua que le haga al Gobierno sentir en el cogote el aliento de la sociedad y de la organizaciones sindicales para que equilibre las medidas absolutamente desequilibradas que está tomando", ha aseverado Unai Sordo, insistiendo en que estas políticas "nos llevan al desastre, a menos crecimiento, a más paro y a más pobreza y, por tanto, hay que cambiar las políticas".
Según el secretario general de Comisiones, el Gobierno del PP está usando "de forma clara" la situación de deterioro económico y el miedo al paro "como coartada para ajustar cuentas" al estado social y al modelo de relaciones laborales vigente. Y lo hace "volando" el diálogo social, buscando la "individualización" las relaciones laborales, "deteriorando" los servicios públicos como "paso previo" a su privatización, "recentralizando" el modelo autonómico y "cuestionando o atacando" las libertades públicas.
Casado y Sordo han defendido la existencia de alternativas a estas políticas, destacando que "queremos confluir con la sociedad en esas alternativas y ahora toca movilizarse para forzar al Gobierno a tomar otras medidas".
Precisamente hoy los dos sindicatos han pedido a la Defensora del Pueblo en Madrid que presente, ya que ellos no pueden, un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma laboral. Dámaso Casado ha explicado que por si su petición no es atendida están también reuniendo el apoyo de 50 diputados para poder presentar su demanda en el Tribunal Constitucional.
El secretario general de UGT-Euskadi ha emplazado a hacer lo mismo al Parlamento Vasco, que también está legalmente capacitado para ello, dadas sus críticas a las políticas de Madrid. El plazo legal finaliza el 11 de mayo. "Ojalá lo hagan", ha recalcado.
Las manifestaciones de UGT y CCOO de Euskadi se desarrollaran, tanto el domingo como el martes próximos al mediodía, partiendo del Sagrado Corazón en Bilbao, Alderdi Eder en Donostia y la Virgen Blanca en Gasteiz.