Francia recibe la aprobación para albergar los Juegos de Invierno de 2030 pero con condiciones
El COI aprueba conceder la organización de los Juegos de Invierno de 2030 a la región de los Alpes Franceses, aunque "de forma condicionada" ante la falta de garantías al no haberse conformado el nuevo gobierno tras las elecciones parlamentarias
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, confirmó el martes que no se puede dar la aprobación absoluta a la candidatura, asentada en las estaciones de esquí de los Alpes franceses y la ciudad costera de Niza, debido a que las elecciones parlamentarias de este mes han dejado a Francia con un gobierno nacional interino.
“Habrá una votación sobre el proyecto 2030, pero será una votación vinculada con condiciones”, dijo Bach sobre la reunión programada para este miércoles.
Condiciones
La asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI), reunida en París, aprobó este miércoles conceder la organización de los Juegos de Invierno del año 2030 a la región de los Alpes Franceses, aunque "de forma condicionada" porque faltan garantías que solo estarán disponibles cuando se forme nuevo gobierno en Francia.
La candidatura gala ya había recibido en junio el visto bueno de la Ejecutiva olímpica, que a su vez había aceptado la recomendación de su Comisión de Futuras Sedes, pero el voto de la asamblea era obligatorio para cerrar la adjudicación.
El presidente de la República, Emmanuel Macron, encabezó la delegación francesa que defendió ante el COI las bondades del proyecto, en el Palacio de Congresos de la capital.
Temas
Más en Juegos Olímpicos
-
París exhibirá el pebetero olímpico hasta los Juegos de Los Ángeles
-
Muere a los 103 años Ágnes Keleti, la campeona olímpica más veterana del mundo
-
París 2024 dará medallas de bronce nuevas tras las quejas de los campeones olímpicos
-
Raygun, la 'breaker' australiana que se hizo viral en los Juegos, número uno del mundo