Cicloturismo por los parajes naturales de Álava
El embalse de Uribarri-Ganboa y la sierra de Badaia acogerán este sábado la 1ª edición de marcha gravel organizada por el Inurri Sport
Deporte, sostenibilidad y naturaleza se mezclan en un nuevo evento que hará su debut este sábado 18 de octubre. La 1ª edición de la marcha gravel impulsada por Iberdrola y organizada por el club ciclista Inurri Sport se llevará a cabo en entornos naturales de Álava como el embalse de Uribarri-Ganboa y la sierra de Badaia.
Este acontecimiento se trata de un evento cicloturista no competitivo, en el que no habrá tiempos ni tampoco clasificaciones. La principal idea y valor del mismo reside en visibilizar la energía renovable, así como el encanto de estos parajes de Álava.
Euskadi quiere ser referente en cicloturismo
Los participantes podrán realizar el evento con bicicleta gravel, BTT o e-bike. Además, la prueba presenta dos recorridos diseñados para todos los niveles: uno de 51,6 km y 417 metros de desnivel positivo acumulado, perfecto para disfrutar del paisaje sin excesiva exigencia y otro de 95,8 km y 997m D+ , que será un desafío más exigente para corredores más experimentados.
David Cotillas, presidente del Inurri Sport, asegura que gracias a la existencia de dos recorridos cualquier persona con un poco de preparación puede participar.
“La prueba es para gente de todos los niveles. El tramo corto es más asequible y sin tener un nivel medio-alto se puede completar sin problema”, confirma David.
El recorrido corto comenzará sobre las 9.30 horas desde Garaio y rodeará todo el embalse pasando por localidades como Uribarri-Ganboa, Landa, Marieta, Ozaeta, Guevara y Maturana, hasta regresar sobre las 11.00 horas hasta el punto de partida.
Por su parte, el tramo largo partirá desde Garaio a las 9.00 horas. Los participartes saldrán desde el pantano rumbo a la sierra de Badaia en un recorrido que finalizará nuevamente en Garaio sobre la 13.30 horas.
Miñano, Etxabarri-Ibiña, Legarda, Nanclares, Estarrona, Aránguiz, Abetxuko o Durana son solo algunos de los núcleos rurales por los que la marcha hará acto de presencia en este recorrido de mayor distancia.
Además, David desvela que desde la organización también han querido realizar un homenaje a la ciclista alavesa Lourdes Oyarbide, quien anunció su retiro a finales del pasado año. La entrega de dicho reconocimiento se le hará al inicio de la prueba, durante el corte de cinta.
La Rioja Alavesa se convertirá en la capital del cicloturismo
Gran acogida
La aceptación del público ha sido “muy buena” según David, y el presidente de Inurri Sport asegura que están muy contentos con la acogida.
“La verdad es que para haberlo montado en tiempo récord con apenas un mes y medio de preparación, la aceptación de la gente ha sido muy buena. Nos marcamos un límite de 500 inscritos y hemos conseguido ser algo más de 400 participantes”, comenta.
La valoración tras el evento puede marcar su repetición de cara a próximos años en el caso de ser positiva.