La prueba de triatlón de media distancia vi half gasteiz ha agotado sus entradas en tiempo récord para la próxima edición que tendrá lugar en Vitoria el 6 de junio de 2026.
El año pasado hicieron falta cinco meses para el sold out, hecho que en esta ocasión se ha logrado en tan solo dos semanas desde el inicio de las inscripciones. Hasta un total de 800 triatletas participarán en el evento, con un 17% de representación femenina.
La velocidad de respuesta de los participantes a la hora de apuntarse demuestra el creciente interés por este deporte que espera seguir creciendo. De momento, con este nuevo récord, vi half gasteiz reafirma su posición como una de las pruebas de referencia en el mundo del triatlón.
“El crecimiento del evento y el tiempo récord en las inscripciones nos demuestran que estamos en el camino correcto. Hemos trabajado mucho para consolidar este triatlón y ver cómo se agotan las plazas en tan poco tiempo es la mejor recompensa a todo ese esfuerzo”, asegura Alain Fontecha, codirector del evento.
Eneko Alonso, otro de los dirigentes del vi half gasteiz, también quiso mostrar su agradecimiento desde la organización ante la buena acogida de los deportistas: “Estamos absolutamente sorprendidos y agradecidos por la respuesta de los triatletas. Este sold out en solo dos semanas refleja la confianza que la comunidad tiene en nuestro evento y nos impulsa a seguir mejorando cada año”.
RECORRIDO
La prueba estará dividida en tres fases: natación, ciclismo y carrera a pie. Un total de 112,9 kilómetros por el núcleo de Álava.
La piscina natural del embalse de Ulibarri Gamboa, en el parque de Garaio, será la primera toma de contacto con la belleza paisajista de Álava. Allí los triatletas podrán zambullirse en las cálidas aguas del embalse y recorrerán los dos primeros kilómetros.
El segundo sector será la prueba de ciclismo por la Llanada Alavesa. Un total de 90 kilómetros a través de localidades como Zalduendo, Salvatierra o Alegría, con un desnivel cercano a los 480 metros positivos.
Los últimos 21 kilómetros transcurrirán a pie por Vitoria, iniciando su etapa en la zona de las universidades y finalizando en la Plaza de los Fueros, tras recorrer todo el centro histórico de la ciudad.