Al igual que en la cuarta categoría del fútbol español, la competición arranca este fin de semana en la Tercera RFEF, que tendrá de nuevo a tres equipos alaveses en el grupo 4 y a la Oyonsea en el 16. Distintos objetivos para cada uno de ellos dentro de un escalafón que cada temporada muestra la complejidad que tiene a todos los niveles.
A un nivel de competitividad notable se le suman los problemas que a nivel económico padecen muchos clubes para cuadrar sus presupuestos, lo que les limita sobremanera la composición de sus estructuras, sobre todo a los recién ascendidos.
Los cuatro equipos alaveses parten con distintas metas, desde los que pelean por el ascenso hasta los que ansían una permanencia tranquila
Y si no que se lo pregunten la pasada campaña al San Viator y esta al Aurrera, pese a que los rojillos están más acostumbrados a ser un equipo ascensor.
Así que es claro cuál es el reto al que se enfrenta la entidad de Olaranbe. Con una base importante de futbolistas que lograron el ascenso el pasado ejercicio, la escuadra vitoriana ha podido sin embargo contratar a siete jugadores de otros conjuntos, además de dar la oportunidad a otros tres integrantes que suben del División de Honor juvenil.
Seguir creciendo como club desde la apuesta por lo de casa. Hacer de la necesidad una virtud para pelear cada encuentro como si fuera el último y sobre todo tratar de sostenerse en la clasificación a través de los puntos como local.
Será el primeros de los equipos alaveses que abra fuego este fin de semana, al recibir el sábado a las 17.00 horas al Lagun Onak, rival consagrado en la categoría y que siempre base su fútbol en un juego físico y de segundas jugadas.
ALAVÉS C
El domingo a las 12.00 horas será la puesta en escena del Deportivo Alavés C. Se medirá en Ibaia al Deusto, un conjunto que la pasada temporada disputó la fase de ascenso. Los dirigidos de nuevo por Germán Beltrán pretenden darle continuidad a la gran segunda vuelta que completaron el año anterior.
Para ello se apoyarán en parte del anterior plantel, aunque seis futbolistas de dicho grupo han promocionado al filial y en función de los minutos que tengan con Molo Casas podrían volver al tercer eslabón de la pirámide.
El pésimo arranque de campeonato lastró sobremanera a un grupo que luego reaccionó de manera brillante con Beltrán para terminar en sexto lugar. Estar de mitad de tabla para arriba es el objetivo por el que pelearán, más allá del salto que se espera de calidad que debe dar alguno de sus futbolistas.
La pretemporada ha ofrecido buenas sensaciones en general, con actuaciones destacadas ante rivales como Náxara o Touring. A la continuidad de jugadores como Aritz Caneda, Martin Echevarria o Mikel Relloso se suman llegadas como la del prometedor Íñigo Oteo o ascensos desde el primer equipo juvenil como los del portero Pablo Vinagre o Aratz Muñoz.
Adaptarse a campos distintos y diferentes circunstancias a lo que tienen cada día en Ibaia será otro de los retos a los que se enfrenten los jóvenes valores que pretenden dar el salto al filial a corto plazo.
SAN IGNACIO
También mañana, pero en este caso desde las 18.00 horas y viajando hasta Derio, arrancará un nuevo campeonato para el San Ignacio. Tras las dos completas temporadas realizadas con ‘Txejo’ a los mandos, ahora llega el novel Aritz Castro para marcar su sello en un grupo que ha conseguido retener a una parte importante de su plantilla.
Pese a las importantes marchas de Oier o Peciña al Leioa, además de la retirada de ‘Pirri’, los blanquinegros han podido renovar a trece jugadores, entre ellos veteranos como Kevin Calle, Sugoi, Euken, Arana o Beñat.
No son un secreto los problemas a nivel económico que padecen muchos equipos de Tercera RFEF, limitados al extremo
A ellos se les suman fichajes contrastados en la categoría como el de Adrián, quien tras cuatro temporadas en el Deusto vuelve a Vitoria para aportar solidez a la defensa del ‘Sani’, sin olvidar a otros como el delantero Aitor Iriondo procedente de la UDA.
Todo ello sin descartar el posible fichaje de Mikel Bueno, en caso de terminar de manera satisfactorio el período de recuperación y adaptación física tras su operación.
Los convincentes triunfos de pretemporada ante La Calzada, Comillas o Mirandés B, unidos al empate sumado en Estella ante el Izarra, provocan motivos para la esperanza en cuanto a las posibilidades que el cuadro de Adurza puede tener de estar peleando de nuevo en las posiciones altas de la clasificación.
En principio, Los Astrónomos será el escenario donde dispute sus encuentros como local de nuevo, más allá de cuál será su lugar de entrenamientos y es que la situación de Adurtzabal es más que lamentable y todavía sigue sin tener fecha para acometer las obras de remodelación.
OYONESA
Todo ello sin olvidar a una Oyonesa brillante el ejercicio anterior, donde logró terminar en quinto lugar, quedándose a un paso de jugar la fase de ascenso tras perder ante el Varea en la segunda ronda del grupo riojano.
No es descabellado pensar que los dirigidos por Gerardo García-León de nuevo estarán peleando en la parte alta. La experiencia adquirida es una buena base sobre la que cimentar sus objetivos, más allá de lo que puedan aportar los fichajes en todas las demarcaciones y que a buen seguro le darán ese plus para pensar en cosas importantes.