Llega el gran día para el Aurrera de Vitoria
El histórico club rojillo puede certificar este sábado su ansiado retorno a 3ª RFEF si gana al Mercedarias en Zaramaga
Este sábado puede ser un gran día para el Aurrera de Vitoria, uno de los clubes históricos del territorio alavés que aspira a subir peldaños en el fútbol profesional con el fin de reverdecer viejos laureles.
Tras una temporada ciertamente inmaculada en la División de Honor, la escuadra rojilla se encuentra a punto de materializar su ansiado ascenso a Tercera RFEF, la quinta categoría del fútbol español. Para ello necesita ganar pasado mañana a partir de las 11.30 horas al Mercedarias en Zaramaga.
Tan solo es una simple cuestión de tiempo que el Aurrera de Vitoria certifique este objetivo ya que con 63 puntos es el intratable líder de una categoría que ha gobernado con puño de hierro desde su arranque. En concreto, los de Olaranbe aventajan en la friolera de 10 y 11 puntos al San Prudencio y Ariznabarra, respectivamente, cuando tan solo quedan cuatro partidos para la conclusión de la temporada regular.
Al Aurrera se le escapa el ascenso a Tercera
Por lo tanto, si la gran alegría no llega este fin de semana, será en cualquiera de los siguientes apreciado su amplio colchón sobre sus perseguidores tras una campaña en la que tan solo ha perdido un único partido a lo largo de las 26 jornadas disputadas.
Dirigido desde el banquillo por Ander Marquínez, quien fuera con anterioridad técnico del equipo juvenil, y de nuevo con un proyecto basado en la cantera, el Aurrera de Vitoria se encuentra a punto de sacarse una espina que le martiriza desde la pasada temporada cuando el ascenso se le escurrió de las manos con todo a su favor.
El conjunto rojillo no pudo acompañar al San Ignacio, Alavés C y al ya descendido San Viator como la cuarta representación alavesa en el Grupo IV tras caer frente a la Unión Deportiva Aretxabaleta en un play off en el que tenía todo de cara. Una derrota por 4-1 le condenó en una jornada donde le valía un empate.
"De los 22 jugadores de la plantilla, 18 han jugado en juveniles y cadetes. Eso le ha dado al equipo un sentido de pertenencia y también el carácter célebre de nuestro club. Teníamos plena confianza en el proyecto y las cosas han salido como esperábamos”
Pese a que jugar la próxima temporada en Tercera RFEF es muy importante por razones obvias para el proyecto del Aurrera de Vitoria, sobre todo para los jugadores, a lo que más valor le da Kiko García es a que, si se cumple el objetivo, va a ser respetando la filosofía del club.
“De los 22 jugadores de la plantilla, 18 han actuado en juveniles y cadetes. Eso le ha dado al equipo un sentido de pertenencia y también el carácter célebre de nuestro club. Teníamos plena confianza en el proyecto y las cosas han salido como esperábamos”, analiza para este periódico el vicepresidente, exjugador y directivo del Aurrera de Vitoria, que en la última jornada aplastó por 10-0 al Abetxuko en Olaranbe, feudo donde tan solo ha cedido dos empates.
De cara a la próxima temporada en 3ª RFEF, una categoría que es “otro mundo” y en la que los rojillos rivalizarán con el Alavés C y el San Ignacio, Kiko tiene muy claro que “la idea seguirá siendo apostar por la gente de casa y con Ander Marquínez en el banquillo”.