Pese al traspié ante el Real Madrid, la defensa albiazul cree que mientras se siga trabajando como hasta ahora, los buenos resultados seguirán llegando. La futbolista guipuzcoana no quiere pensar en que el encuentro ante el segundo clasificado y a quien sacan dos puntos (el Alhama) sea una final, ya que aún queda toda la segunda vuelta por delante. La defensa también aprovecha la ocasión para comparar las dos etapas que ha vivido como albiazul tras su paso por el Granada.

La temporada es larga y en una liga tan igualada era lógico pensar que en algún momento podría llegar la primera derrota de la temporada… 

–Al final, estábamos invictas y hemos estado hasta 14 jornadas sin conocer la derrota que no está nada mal, y en cierto modo éramos conscientes de que este momento podía llegar. En el partido frente al Real Madrid fuimos a por todas, como siempre, y con actitud, pero quizá no tuvimos nuestro mejor día de cara a puerta y ellas sí que acertaron en sus ocasiones. Además, en los encuentros también juega el rival y en este caso el Madrid es muy fuerte y compitió muy bien. Pero como digo, no hay que hacer ningún drama de esto porque queda mucho y la temporada es larga. Nosotras lo que tenemos que hacer es corregir nuestros errores y seguir hacia adelante.

La clasificación se aprieta y ese colchón se ha perdido respecto a vuestro perseguidor más cercano, el Alhama.

–Personalmente no miro mucho la clasificación, creo que tenemos que ir partido a partido. Nuestro objetivo tiene que ser ganar cada fin de semana y si no se consigue, toca pasar página y pensar ya en el siguiente. En ese sentido, lo que tenemos que hacer ahora es quitarnos esa espinita que nos quedó por la derrota ante el Real Madrid y la oportunidad la tenemos con el siguiente encuentro que es contra las segundas clasificadas. Además, tenemos que tener claro que jugamos en casa y tenemos esa ventaja de estar con nuestra afición.

Itziar Gastearena, jugadora de las Gloriosas, posa en las instalaciones de Ibaia

No es una final, pero sí que es el rival directo, ¿Piensan en ello?

–A las jugadoras les gusta jugar en casa y estamos acostumbradas al césped natural, que ellas no lo están. Además, tener a nuestra afición es un plus para nosotras y tenemos que aprovecharnos de ello. Lo que no tenemos que hacer es obsesionarnos en que es una final y no pensar que si no ganamos el encuentro bajaremos mucho. Tenemos que ir a por los tres puntos y si no a que no se lleven ellas la victoria.

Antes del encuentro ante el Madrid, la única derrota hasta la fecha fue en la Copa y fue como un punto de inflexión y se aprendió de ella, ¿Puede ser parecido ahora? 

–Las derrotas siempre te hacen aprender, porque cuando vas ganando y de repente caes uno poco parece que todo es un drama, pero no es así. Las temporadas son largas, los equipos pasan por diferentes momentos y ahora nosotras tenemos que centrarnos en luchar y en volver a ganar, y eso pasa por corregir los errores y que no vuelvan a suceder. Además, el equipo a pesar de que perdiera, estuvo muy bien en Madrid en cuanto actitud y ganas, y tenemos que seguir afrontando los encuentros de la misma forma. 

Está viviendo su segunda etapa en Vitoria, ¿qué cambios ha notado?

–Personalmente yo he cambiado mucho y he crecido bastante como persona y futbolista. Ahora mismo, me veo como una jugadora más veterana y más líder. En la primera etapa disfruté muchísimo e incluso conseguimos el ascenso y también viví la Primera División. Ahora me siento diferente, con algo más de sabiduría, pero con las mismas ganas. 

¿Las jóvenes le preguntan mucho por aquel ascenso?

–Sí, y siempre digo lo mismo, que hay que disfrutar del proceso, que nunca se sabe dónde vas a estar, que hay que disfrutar de cada día, de cada entrenamiento y cada partido y que hay que centrarse en dar lo mejor de cada persona.

Itziar Gastearena da toques a un balón en las instalaciones de Ibaia

¿Qué le habría dicho a la Gaste joven?

–La verdad creo que lo ha hecho bastante bien, en general. Creo que ha sido una persona que ha salido fuera cuando creo que era el momento de ir a Granada y encontrar otro sitio. Me he llevado una experiencia increíble que nunca pensé que me la iba a llevar y lo he disfrutado mucho. En definitiva, le diría que siga hacia adelante, que continúe y que siga disfrutando de cada momento. 

"Las instalaciones están parecidas, aunque algunos campos son diferentes y se ven cambios porque cada vez se apuesta más por el fútbol femenino"

Itziar Gastearena - Jugadora del Alavés

¿Cómo ha visto al Alavés ahora que ha regresado?

–Las instalaciones están parecidas, aunque algunos campos son diferentes y se ven cambios porque cada vez se apuesta más por el fútbol femenino en particular. El tema de las infraestructuras y el proyecto que están inculcando desde arriba es grande y poco a poco va a ir creciendo.

El fútbol femenino está en auge ¿Lo notan así?

–Todo va de la mano y el fútbol femenino ha crecido en general, y al final eso hace que los clubes apuesten más y estemos en boca de todos. En Vitoria creo que siempre he sentido ese cariño allá a donde voy y la gente me pregunta siempre. Ese cariño cada día es más grande y te hace sentirte muy cómoda y feliz.

Itziar Gastearena, jugadora de las Gloriosas, posa en las instalaciones de Ibaia

¿Cómo le convencieron para volver?

–Aquí siempre estuve muy cómoda, es un club muy familiar y me he sentido muy querida. Cuando me fui a Granada necesitaba salir de aquí e irme por otras circunstancias y vivir esa experiencia un poco lejos. Ahí me di cuenta de que quiero estar aquí, que quiero estar cerca de los míos y de mi familia. Y el mejor club para eso es el Alavés.

"Cuando me fui a Granada necesitaba salir de aquí e irme por otras circunstancias y vivir esa experiencia un poco lejos. Ahí me di cuenta de que quiero estar aquí"

Itziar Gastearena - Jugadora del Alavés

¿Aún queda Gaste para rato?

–Ahí estamos. Creo que estoy dando bastante buen nivel tanto físico como personal y es verdad que estoy muy contenta y cómoda, pero ya se verá.

Su presencia ha dado estabilidad a la defensa. Algo que quizá faltó el año pasado, ¿Se siente con mucha responsabilidad? 

–Todas aportamos en el equipo y somos un bloque, pero es verdad que el año pasado era un equipo más joven y acababan justo de descender que también suelen ser años difíciles cuando pierdes la categoría. Eso suele ser lo más complicado de afrontar en el ámbito deportivo, el descender. Este verano llegamos unas cuantas jugadoras con experiencia y eso le puede estar viniendo bien al equipo.

Itziar Gastearena, jugadora de las Gloriosas, posa en las instalaciones de Ibaia Jorge Muñoz

¿Cómo es Gaste fuera de los terrenos de juego?

–Muy tranquila, pero muy activa también. Creo que en el campo ya se ve que soy muy intensa. Fuera del fútbol me gusta tener mi día a día bastante ocupado y estar con mi familia, que por eso decidí volver aquí, para estar cerca de ellos y de mi gente. Al final, creo que soy una persona cariñosa y muy sentimental.

¿Por qué la canción del equipo es La Morocha?

–La verdad no sé ni cómo fue porque no estaba preparado ni tampoco fue una canción que la hubiéramos escuchado mil veces. El partido contra el Club Deportivo Atlético Baleares fue duro y era un rival directo en aquel momento y nos jugábamos mucho. El partido lo celebramos por todo lo alto y justo salió esa canción y fue la que se quedó.

Esperemos que suene muchas veces más…

–Eso esperamos todas.