Han sido los grandes dominadores de la XXIX Bizkaiko Itzulia para corredores júnior que terminó este pasado domingo con la disputa de la última etapa entre Balmaseda y Balmaseda.
El Alimco-Campagnolo ha demostrado una vez más ser uno de los equipos más potentes de la categoría. Buena prueba de ello son los excelentes resultados alcanzados en la prestigiosa ronda vizcaína de carácter internacional, disputada desde el jueves al domingo de la pasada semana.
Aimar Marín, con su triunfo en la clasificación general final, fue el encargado de poner el broche de oro a cuatro días soberbios del bloque dirigido por David Cotillas.
En cabeza desde el primer día
El prometedor corredor vizcaíno fue la punta de lanza de un Alimco-Campagnolo que ya desde el primer día de carrera demostró que iba a por todas en la Bizkaiko Itzulia.
Protagonistas de inicio a fin. Y es que ya desde la primera etapa disputada entre Sodupe y Sodupe se les vio como un equipo guerrero, dispuesto a poner la carrera por los aires y situar a sus corredores entre los mejores de la general. En el estreno de la ronda, tan solo la punta de velocidad del británico Nathan Smith les privó de un inicio de carrera perfecto.
El corredor del PrologueCycle se impuso en el mano a mano a Aimar Marín tras llegar ambos con una ventaja de 43 segundos sobre el pelotón principal y además del triunfo de etapa se llevó el primer maillot de líder.
Cerca. Rozando el palo. Al menos, ese segundo puesto en la etapa y la renta adquirida permitieron al corredor del Alimco-Campagnolo estar muy bien situado de cara a la clasificación general para las restantes jornadas.
De hecho, Marín no tardaría en coger el maillot de líder. Lo haría en la segunda etapa en la que se impuso el neozelandés Lachlan McNabb (DROM) por dos segundos a un grupo comandado por los alaveses Aimar Quintana (Iturribero) y Hodei Muñoz (Alimco-Campagnolo), segundo y tercero respectivamente. De nuevo cerca del triunfo. Otra vez rozando el palo. Al menos, el puestómetro permitió a Marín adelantar en la general a Smith y situarse líder, ambos con el mismo tiempo.
Hodei Muñoz, al fin remata
Al cuadro gasteiztarra, vencedor de esas dos primeras etapas de la clasificación por equipos, le faltaba rematar. Pues bien, los de Cotillas dieron en el centro de la diana en la tercera etapa disputada en Sopelana.
Hodei Muñoz, quinto en la primera etapa y tercero en la segunda, se llevó el triunfo parcial tras ser el más rápido del sprint en la localidad costera y además Marín veía como su renta en la general sobre Smith se aumentaba hasta los 13 segundos. Jornada redonda. Más aún tras volver a ganar la etapa por equipos. Los grandes dominadores, pero aún quedaba carrera.
Para empezar esa tercera etapa contaba con un segundo sector, una cronoescalada de 2,8 kilómetros que podría complicar las cosas. No fue así. Todo lo contrario. De nuevo la victoria se le escapó a Hodei Muñoz por muy poco. El de Luyando acabó segundo por detrás de Emilio García (LOIU) a tan solo 2 segundos. Al menos, Aimar Quintana, que acabó quinto, consiguió ampliar su renta en la general a los 27 segundos sobre Smith a falta de la última etapa.
Susto tras una caída
Todo a favor del Alimco-Campagnolo. Pese a un pequeño susto sufrido por Marín tras sufrir una caída en el descenso del Alto de Beci, el corredor del conjunto gasteiztarra se pudo reincorporar al pelotón y llegar junto a sus principales rivales para poner la guinda a la soberbia Bizkaiko Itzulia del Alimco con su triunfo en la general.
Y es que el conjunto júnior se llevó además la clasificación final por equipos -ganaron de forma parcial cuatro de las cinco etapas-, la general por puntos con Hodei Muñoz, quien sumó una victoria, un segundo puesto, dos terceros y un quinto puesto, y las de euskaldunes y vizcaínos con Aimar Marín. Lo dicho. Los grandes dominadores.