La selección alavesa de pelota se presentó el pasado miércoles en el Ogueta en vísperas de su debut en el GRAVNI 2018, donde competirá en las modalidades de senior, sub’22 y juvenil. Álava tratará de mejorar la actuación del año pasado donde sólo sumó un par de txapelas, ambas en la modalidad de frontenis. Fueron los senior González-Lobato y los jóvenes Fernández-Duoandikoetxea los encargados de sumar los triunfos para el grupo. Los primeros vencieron a Vizcaya en la final (30-28), mientras que los juveniles dejaron en 13 a los representantes navarros. Después hubo varios disparos al poste, como la pareja juvenil de cuero en el trinquete que formaban Sáez de Viteri y Frías, dominantes en la final pero derrotada finalmente por Navarra. También sorprendió la derrota de Nagore Martin y Laura Sáez Arzamendi en la final de goma ante Gipuzkoa, mientras que Unai Alvarado perdió la final de mano individual senior ante Santxo y Uribe hizo lo propio en juveniles contra Salaberria.

Álava comenzará a pelear en canchas vasco-francesas mañana sábado, mientras que el resto de cruces emparejarán a Navarra con Guipúzcoa y a Rioja con Vizcaya. La segunda jornada se disputará el fin de semana del 24 y 25 de marzo y Álava volverá a jugarla lejos de Gasteiz, esta vez Navarra, mientras que Guipúzcoa recibirá en casa a Vizcaya e Iparralde lo hará en casa contra la representación riojana. Habrá que esperar hasta el primer fin de semana de abril para que la representación alavesa se muestre ante sus aficionados. Será el 7 y 8 de abril contra La Rioja, mientras que en la cuarta jornada, a mediados de ese mismo mes, Álava recibirá a los pelotaris guipuzcoanos antes de medirse después, y ya en la quinta jornada, a Vizcaya lejos de Vitoria. A finales de abril, el día 29, se celebrarán las semifinales y entre el 5 y el 6 de mayo, las finales.

En líneas generales, los 77 pelotaris que defenderán a Álava en el GRAVNI (90 si se cuentan los suplentes) y los 13 seleccionadores conforman un grupo rejuvenecido en las diferentes modalidades (paleta, cuero, mano, trinquete...) donde destacan nombres como Yuste, Larrazabal, Álava, Uribe, Iribarreren, Dorronsoro, Jauregi, Pérez, los hermanos Isasmendi, Ane y Mikel, López de Calle, Mikel Rafael, Lorena, María, Nagore y Ane. - DNA