Euskadi en general y Álava en particular celebran este miércoles, 12 de noviembre, su primer Ilustrazioaren Eguna, una iniciativa nacida para visibilizar este arte, especialmente el facturado por las mujeres, y que incluye un merecido tributo a la pionera Ignacia Zabalo Ballarín, Nor-Nai (1905-1939), primera dibujante vasca de cómic reconocida.

Impulsada por la Asociación Profesional de Ilustradores Euskal Irudigileak, la cita pretende acercar esta disciplina al público general a través de distintas actividades que se extenderán durante esta y las próximas semanas tanto en Gasteiz como en el resto de capitales de Euskal Herria y otras localidades más pequeñas de la CAV y Navarra.

Un homenaje en postales

El punto de partida es el recuerdo y la puesta en valor de la figura de Ignacia Zabalo, una de las primeras ilustradoras del siglo XX, hermana del también dibujante Jon Zabalo Ballarín Txiki y que en 1925 comenzó a firmar como Nor-Nai. Este 2025 se celebra, por ello, el centenario de su reivindicación como creadora.

Zabalo, donostiarra de nacimiento, falleció muy joven, apenas 14 años después de que acuñara su nombre artístico, en un bombardeo en la ciudad de Barcelona.

Presentación del primer Ilustrazioaren Eguna Pilar Barco

Cinco artistas que comparten su condición de premios Euskadi de Ilustración, entre ellas la alavesa Yolanda Mosquera, han querido sumarse a esta iniciativa homenajeando a Zabalo y la obra que dejó como herencia reinterpretando su figura con sendas ilustraciones que, a su vez, se han convertido en postales.

Estas podrán encontrarse en los próximos días y semanas en seis espacios referenciales para la ilustración repartidos por Vitoria, Montehermoso, Artium, la casa de cultura Ignacio Aldecoa, Zuloa, Zas y Mara-Mara, de forma que las personas interesadas podrán realizar un recorrido ilustrado para hacerse con ellas, así como participar en diferentes actividades.

ARTISTAS PARTICIPANTES

  • Elena Odriozola (Gipuzkoa, autora del cartel del evento), Premio Euskadi 2009 por ‘El aplastamiento de la gota’ y Premio Euskadi 2013 por ‘Tropecista’.
  • Yolanda Mosquera (Álava), Premio Euskadi 2018 por ‘La pequeña Roque’.
  • Javier de Isusi (Bizkaia), Premio Euskadi 2021 por ‘Transparentes. Historias del exilio colombiano.
  • Joseba Larratxe (Gipuzkoa), Premio Euskadi 2023 por ‘Ni ez naiz Mikel Laboa’.
  • Maite Mutuberria (Navarra), Premio Euskadi 2022 por ‘Irrimola’.


Esta misma tarde (18.00 horas), alumnado de Secundaria y Bachillerato del colegio Carmelitas inaugurará un mural realizado con motivo del centenario del nacimiento de Ignacio Aldecoa en el propio espacio del paseo de la Florida.

La sexta ilustración también convertida en postal tiene la firma de la propia Nor-Nai, una portada del año 1926 para el histórico Argia'ren Egutegia.

La mediateca del centro cultural Montehermoso ha cedido un espacio destacado al cómic bajo el título ‘Nor-Naien txokoa’, que podrá visitarse hasta el 13 de diciembre. Cedida

Por otro lado, la mediateca de Montehermoso ha cedido hasta el próximo 13 de diciembre un espacio dedicado al cómic bajo el título Nor-Naien txokoa, en el que las personas visitantes podrán apreciar distintas obras maestras del medio, ilustraciones elaboradas desde un ámbito más local y una exposición digital de diferentes generaciones de creadores que responden a la pregunta: ¿Qué es para ti la ilustración?

Por último, Eusko Irudigileak ha elaborado un Mapa de la Ilustración que muestra todos esos lugares en los que la ilustración está presente tanto en Gasteiz como en el resto de la geografía vasca, como librerías, bibliotecas, espacios de artista o murales.

El recuerdo de Amaia Arrazola

En el mapa también pueden consultarse las actividades relacionadas con este primer Ilustrazioaren Eguna, que por motivos obvios tendrá en su mente y su corazón a la recientemente fallecida ilustradora gasteiztarra Amaia Arrazola.

La responsable de Cultura en Gasteiz, Sonia Díaz de Corcuera, la vicepresidenta de Euskal Irudigileak, Raisa Álava, y Yolanda Mosquera, la artista alavesa participante en este primer Ilustrazioaren Eguna, han animado a las y los gasteiztarras a tomar parte en la iniciativa.