Pasada la celebración musical de los 1.000 años de Adur-tza, Hell Dorado se prepara para vivir un sábado de lo más intenso, con citas tanto al mediodía como a la noche. Tal y como está el tiempo y viendo la oferta de ambos carteles, más de uno va a pedir asilo cultural en el espacio de la calle Venta de la Estrella, más allá de que las dos propuestas sean un tanto diferentes entre sí. A las Vermut Sessions acudirá en esta ocasión The Covids, mientras que cuando la oscuridad lo domine todo será el turno de vivir la segunda edición del KepaFest.
A la luz del día, si es que las nubes lo permiten, se pondrá en marcha todo. A las 13.00 horas se abrirán las puertas de la sala para compartir una sesión de vermut que tiene pases a la venta. Ahí estará esperando The Covids, cuarteto holandés que va a cerrar en la capital alavesa su actual gira estatal, en la que el grupo de punk rock está presentando su trabajo más reciente, un Pay No Mind que ha visto la luz este mismo año. En directo, lo suyo es pura energía, lo mejor para empezar esta jornada.
Ya por la noche, el particular infierno de la capital alavesa volverá a la carga. Lo hará con el nuevo recuerdo a Kepa Mendizabal Ascasibar. Será a las 21.00 horas cuando se abran las puertas del espacio, donde todavía queda alguna entrada disponible. A partir de ahí, el KepaFest reclamará la atención.
Lo hará con Los Chicos, que hace un año publicaron su último disco, Never is Too Much. Con él bajo el brazo, el quinteto sigue desarrollando un camino marcado por el rock and roll que se inició con este siglo y que, sobre todo, se ha fundamentado en un directo que es todo energía y entrega. También será de la partida el trío El Gobierno-The Government, en cuya formación también está presente Guille de Los Chicos. El pasado mes de marzo se publicó su última referencia, un Flipe VI compuesto por una docena de buenos ejemplos de lo que este grupo es capaz de hacer y proponer.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">