Fue antes de la pandemia cuando se estrenó Memento mori. La idea en octubre de 2019 era presentar ante el público un espectáculo a través del cual hablar de la muerte. El montaje era un encargo con motivo del trigésimo aniversario del fallecimiento de Samuel Beckett. Esas bases siguen vigentes seis años después, tiempo en el que la propuesta se ha representado en diferentes países y ciudades, llegando ahora a ser parte de la programación de la quincuagésima edición del Festival Internacional de Teatro de la capital alavesa.
En concreto, el público se va a poder encontrar con el espectáculo creado por el uruguayo Sergio Blanco –que también se encarga de la interpretación y la producción de la pieza– este sábado a partir de las 19.30 horas en el Félix Petite (centro cívico Ibaiondo), donde, aunque pocas, todavía quedan algunas entradas disponibles. A partir de ahí, sobre el escenario una única persona y, eso sí, muchas cosas de las que hablar.
Utilizando un escritorio tras el que se proyectan imágenes de la fotógrafa uruguaya Matilde Campodónico, el texto invita al público a participar en una especie de charla sobre la muerte y la literatura, un monólogo que busca conmover a través de su agudeza y belleza.
“A medida que avanza la lectura, descubrimos que lo que nos atrapa de este formato original que ha inventado Blanco y que designa con el término de conferencia autoficcional es que él mismo nos habla no solo de la muerte en sí, sino de la forma íntima en que la vive, padeciéndola desde el dolor y el tormento y al mismo tiempo experimentándola desde el disfrute y la delectación”, según explican desde el festival. “Así se irá construyendo un texto en donde la muerte es abordada con calma, levedad y con belleza, aproximándonos así a una idea apacible del morir”. Es la propuesta que se va a presentar este sábado en el Félix Petite.
Gorakada representa ‘Moko’
La quincuagésima edición del Festival Internacional de Teatro de Vitoria también tiene una cita este fin de semana con su ciclo familiar. Como es habitual en este caso, el encuentro con el público se producirá a partir de las 18.00 horas, quedando alguna entrada disponible en el Félix Petite (centro cívico Ibaiondo). Sobre las tablas estarán esperando los componentes de Gorakada, compañía de sobra conocida en la capital alavesa. En este caso, el grupo compartirá con el público el espectáculo Moko, “un viaje poético sobre la empatía, el respeto y la capacidad de ver más allá de las apariencias”, según explican sus responsables.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">