Yune Nogueiras, Ane Gabarain y Elena Irureta protagonizan la nueva película de Paul Urkijo. Gaua se ha hecho realidad con un estreno por todo lo alto el pasado sábado 11 de octubre en el Festival de Sitges, una cita referencial en la que el creador gasteiztarra ya sabe lo que es triunfar.

Su exitosa Irati ganó allí el premio del público. Fue antes de hacer historia en las taquillas de las salas comerciales.

El público en general deberá esperar al estreno mundial en las salas de cine el próximo 14 de noviembre. Hasta entonces, pueden disfrutar de un adelanto en forma de trailer.

El cineasta alavés Paul Urkijo ha recuperado leyendas de la mitología vasca en Gaua, ambientada en plena caza de brujas en el siglo XVII.

En la película, Urkijo ha querido mostrar la “estructura de represión” de la Inquisición y de la propia sociedad que reprime a la mujer y la sexualidad. Una mujer, Kattalin, huye de su marido en mitad de la noche adentrándose en el bosque, donde tres mujeres comparten con ella historias de miedo y habladurías de pueblo en las que ella se convierte en parte de la historia, en un homenaje a los cuentacuentos.

La película tiene muchas leyendas y cuentos incluidos en los cuatro capítulos en la que se estructura, pero que también hay muchas situaciones o personajes reales, cuando hubo una caza de brujas por todo el Pirineo y por ejemplo los personajes de Kattalin y Maritxu están basados en dos reales que fueron juzgadas.