El espectáculo EzBerdin Berdinak, explora el futuro y las nuevas dimensiones de la identidad vasca contemporánea, con colaboración de KUKAI Dantza Taldea y con la participación de una amplia representación de artistas. Danza, música, palabra e imagen se entrelazan, en lo que Eusko Ikaskuntza destaca que no es solo un espectáculo, sino una "sesión reflexiva". Pincha aquí para conseguir tus entradas.
La iniciativa busca tender puentes entre generaciones, sensibilidades y perspectivas diversas, reivindicando el euskera como una lengua viva, en movimiento, y como eje de una cultura inclusiva e innovadora. Para ello, se combinan la danza contemporánea y tradicional, música (desde la txalaparta hasta el rap), bertsolaritza y teatro.
El objetivo no es solo representar, sino también provocar: provocar emociones, pensamientos y, sobre todo, diálogo. El público lejos de ser un mero espectador, se convierte en parte activa de una propuesta que invita a imaginar, desde lo colectivo, un futuro en el que lo vasco se construya desde la diversidad, sin perder su esencia. Además, al final de cada espectáculo, se podrá asistir a sesiones de debate con publico.
Desde la organización se recalca la fuerza vital y el valor del euskera. En un contexto de transformación social y cultural constante, EzBerdin Berdinak se presenta como un ejercicio de memoria y proyección, apostando por una ciudadanía comprometida con su patrimonio y abierta al cambio.
¿Cómo surgió?
EzBerdin Berdinak nace como una extensión artística del XIX Congreso de Eusko Ikaskuntza celebrado en 2024, donde se abordaron los retos de la sociedad vasca, su diversidad y el futuro de su identidad. Esta propuesta escénica traduce aquellas reflexiones al lenguaje del arte, ofreciendo una mirada creativa y compartida. El proyecto se presentó oficialmente el 7 de octubre en la sede de EiTB.
Fechas y horarios
EzBerdin Berdinak estará en todas las capitales vascas. Empezando con una doble cita en Bilbao en el 5º plató de la sede de EITB, los días 24 y 25 de octubre a las 19.00 horas. El siguiente será en Pamplona, el 8 de noviembre en el Frontón de la Universidad Pública de Navarra a las 18.00 horas. El espectáculo llegará a Saint-Jean-Pied-de-Port el 28 de noviembre, Jaï Alai a las 20.00 horas. El 12 de diciembre se podrá disfrutar en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz a las 19:00h. Este viaje acabará con otra doble cita, esta vez en Donostia, los días 19 y 20 de diciembre en Tabakalera a las 19.00 horas. Los organizadores han aclarado que las sesiones del 25 de octubre (Bilbao), 28 de noviembre (Saint-Jean-Pied-de-Port) y 20 de diciembre (Donostia) serán más breves. En las redes sociales de Eusko Ikaskuntza, se pueden encontrar más detalles sobre la agenda.
Las entradas están ya disponibles en la página web de Eusko Ikaskuntza. El precio general es de 18 euros. Además, los y las lectoras de los diarios del Grupo Noticia podrán adquirir las entradas a precio especial de socios a 9 euros, que bajarían a 5 euros en precio especial. Cada persona socia podrá adquirir un máximo de 4 entradas a precio reducido.