Artium acoge en la gran pantalla catorce películas de la historia del cine de la mano de Klasikoak. Este programa que colabora con el Festival de San Sebastián, invita este trimestre a seguir descubriendo y disfrutando de algunas de las grandes obras del mundo cinematográfico. Todos los títulos se visualizarán entre octubre y diciembre a las 19.00 horas.

Fotograma de la película 'Encadenados'. Cedida

El ciclo comienza el 1 de octubre con Encadenados de Alfred Hitchcock de 1946. Una película icónica del mundo del cine protagonizada por Ingrid Bergman y Cary Grant, con una duración de 101 minutos. El 8 de octubre será el turno de Ohayo / Egun on una película de la última etapa de Yasujiro Ozu de 1959, que pone sobre la mesa temas que siguen teniendo relevancia en el presente. Más tarde, el 15 se proyectará El guateque de Blake Edwards, que se estreno en 1968. Dentro del género de la comedia Peter Sellers encarna a un pastor de origen hindú.

Más clásicos

El 22 se podrá disfrutar de Adopción una dramática película de 1975 dirigida por Márta Mészárosl, y que gano un Oso de Oro en el festival de Berlín. El mes de octubre finaliza el 29 con El amor brujo de Francisco Rovira Beleta, una obra de 1967 con la que el realizador obtuvo su segunda nominación a los premios Oscar.

Fotograma de 'Carbón'. Cedida

Descubrir historias

El 5 de noviembre Artium viaja hasta Argentina con Más allá del olvido de Hugo del Carril presentada en 1956. Un melodrama gótico cuya restauración fue presentada en el último Festival de Cannes. Después, el 12 Carbón de Georg Wilhelm Pabst de 1931. Una nueva propuesta para descubrir una historia de solidaridad internacionalista obrera. El silencio, otro gran clásico de Ingmar Bergman de 1963 que se podrá visualizar el 19El 26 será el turno de Trotacalles de 1951, dirigida por Matilde Landeta quien fue poco reconocida en su tiempo.

Fotograma de 'Oraingoz izen gabe'. Cedida

Espacio para el euskera

Además, habrá un espacio dirigido a mostrar proyectos pioneros del cine en euskera que han sido restauradas por la Filmoteca Vasca y EITB, bajo el auspicio del Gobierno Vasco. Iniciando en el mes de diciembre, el 3 se disfrutará de Ehun metro dirigido por Alfonso Ungría, y Hamaseigarrenean aidanez de Anjel Lertxundi, las dos de 1985. El 10 Oraingoz izen gabe de José Julián Bakedano de 1986, y Zergatik Panpox de Xabier Elorriaga en 1985. El broche final lo pondrá el drama Freaks de Tod Browning el 17 de diciembre.