La Red de Bibliotecas municipales de Vitoria presentó ayer un nuevo programa de actividades culturales y de animación a la lectura para todos los públicos, que traerá, desde octubre hasta diciembre, más de 70 iniciativas a las liburutegis de los centros cívicos.

“Hoy en día la lectura tiene mucha competencia: películas, series, videojuegos… Nuevas formas de ocio y entretenimiento muy populares, pero que no cuentan con los mismos beneficios de leer un libro. Y es que la lectura no es sólo una forma de entretenimiento, es una forma de aprendizaje que estimula nuestro pensamiento crítico y nos hace reflexionar”, remarca Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación.

Por ello, con esta oferta de actividades se busca “acercar a la ciudadanía a los espacios y servicios con los que cuenta la Red de Bibliotecas”, además de “fomentar la adquisición y afianzamiento de los hábitos de lectura”.

Entre la oferta de esta temporada, como es habitual, hay actividades infantiles, como el taller dirigido a niñas de entre 9 y 12 años, para hablar de la menstruación “de forma amena y divertida”, además de cuentacuentos, conciertos, talleres de manualidades o teatro.

Cómic manga

"Originalidad"

Entre las dirigidas a personas jóvenes y adultas, hay novedades como un taller para personas jóvenes sobre cultura japonesa a través del manga o presentaciones de libros. Estas últimas, “serán de gran originalidad” porque las habrá con recitales de poesía, acompañadas por el flamenco de la bailaora gasteiztarra La Pulga o incluso una conferencia a cargo del prestigioso neurólogo Dr. Goicoechea.

Completan la oferta charlas, talleres diversos, microteatro, cata de literatura y chocolate o de queso Idiazabal o el monólogo El vasco-chino, del humorista Iñigo Salinero

Otro de los habituales de esta oferta es el espacio para la literatura vasca Idazteaz beste, que vuelve con novedades. Mikel Ayerbe, profesor de la EHU, crítico literario y gran lector, ejerce de maestro de ceremonias en estos encuentros literarios que tienen formato de entrevista informal en euskera. En esta ocasión, las citas serán en la biblioteca de El Pilar el 22 de octubre y el 19 de noviembre, a las 19.00 horas.

Entre los clubes de lectura, habrá un cambio en el de Leer, pensar y compartir, dinamizado por el escritor y periodista gasteiztarra Juan Ibarrondo, ya que se traslada al centro cívico Arana debido a las obras de mejora energética del centro cívico Judimendi. Esta actividad está dirigida a personas inquietas que les gusta la “buena literatura”. Se leerán libros para pensar y entender el mundo actual, narraciones literarias con las que aprender disfrutando.

Todo ello, “más allá del bestseller al uso y reflexionando en común sobre temas sociales, actuales e intemporales, locales y universales”, siempre en clave literaria. Además de este club de lectura, la Red de Bibliotecas cuenta con otros seis clubes más, de los cuales uno es en euskera y dirigido a niñas y niños de 8-9 años y sus familias.

Catas

Completan la oferta charlas, talleres diversos, microteatro, cata de literatura y chocolate o de queso Idiazabal, el monólogo El vasco-chino, del humorista Iñigo Salinero, conciertos de música, y un cuentacuentos para personas adultas.