Síguenos en redes sociales:

Ariana RAC se acerca al temblor en su nueva exposición en Zas Kultur

La muestra, compuesta por escultura, dibujo o imagen, recala en el centro hasta el 30 de octubre

Ariana RAC se acerca al temblor en su nueva exposición en Zas Kultur

Zas Kultur inaugura el jueves 11, a las 19.30 horas, la exposición Del sustantivo tremor del verbo temblar de Ariana RAC en su sede de la plaza de San Antón 2. La muestra estará abierta al público durante dos meses. Se trata de una artista con un gran recorrido en diferentes residencias por Europa y que no solo es nómada geográficamente, sino también en el uso de sus materiales. Asimismo, trabaja sobre todo la escultura, pero no deja de lado el dibujo y las imágenes. 

Obra de la exposición 'Del sustantivo tremor del verbo temblar' de Ariana RAC.

Temblor

En esta muestra, como Ariana RAC explica, trata de “acercar la idea del temblor, el temblor como un movimiento que puede ser inminente, que puede ser repetitivo, que puede ser brusco, que puede no serlo también”. Destaca que no solo se refiere al temblor de la tierra de manera geográfica, sino cómo momento en el que existe una reacción.

“De alguna manera invade lo hegemónico e intenta cambiarlo, se resiste a esa hegemonía. Y de alguna manera creo que social y políticamente estamos también en un momento así, en el que todo está cambiando”, indica la artista. Este concepto se une con su idea de que tanto las situaciones personales como ajenas son cercanas a nosotros y nos provocan ese temblor.

Ariana RAC junto a su obra.

Experimentos

“El tremor es como el inicio del temblor, es como la consecuencia del temblor pero justo en ese momento inicial que todavía está empezando a existir”, así es como describe Ariana RAC el concepto principal de la exposición. Para hacer llegar esta idea se ha aproximado a ella desde la escultura, el dibujo o las imágenes. Sin olvidar la importancia de experimentar en el proceso, algo que según la artista también es temblar. 

Por otro lado, en los últimos años ha estado trabajando en la subversión del objeto, aunque no se trate del contexto principal de la exposición es algo que “sigo haciendo con cariño”.

Obra de Ariana RAC en la sede de Zas Kultur.

Catástrofe

"Las imágenes que podéis ver dentro son imágenes tratadas a través de un escáner de la fábrica de LEA, que también fue una situación que hizo temblar un poco Vitoria. Una catástrofe inminente que nadie  se esperaba, que creó una situación bastante convulsa”, explica Ariana RAC. Tras lo sucedido quiso usar este pequeño temblor que ocurrió en la ciudad como imaginario que ha trascendido a otros espacios gracias a la experimentación. 

Desde Zas Kultur también afirman que “puedes ver el resto como algo abstracto pero el trasfondo es social y eso le da una capa de profundidad y de conexión con la sociedad y con el contexto”. Además de las obras dentro del espacio, el escaparate se usa como antesala con una obra con iluminación, que permitirá a todos los vecinos del barrio poder observar incluso por la noche.