Aztarna Beltza Festival vuelve por tercer año consecutivo a Murgia desde este próximo viernes 12 de septiembre hasta el domingo 14. La cita vuelve con la misma premisa de ofrecer a los alaveses una mezcla entre artistas ya consolidados y jóvenes promesas del panorama musical. Y todo ello en relación con sus valores como son la cercanía, la inclusión y la sostenibilidad.

Hace menos de un mes este mismo festival abarrotaba la Plaza de la Burullería en Gasteiz con más de 10.000 personas en su séptima edición, éxito que la organización espera que se pueda repetir de nuevo en Murgia.

Además, gracias al apoyo del público y de las instituciones colaboradoras -Ayuntamiento de Murgia, Fundación Vital, Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco- la diversión se amplía un día más, permitiendo a todos los asistentes disfrutar de las actividades y conciertos del domingo.

Talento alavés

Este año encabezará el cartel la interprete alavesa Idoia Asurmendi, una de las voces más destacadas del actual panorama de la música. Su talento ha llegado a artistas como Izaro, Maren o Jorge Drexler, y también sorprendió al público del Jazzaldi Donostiarra en la edición de 2020. No será hasta el domingo a las 13.30 horas cuando Murgia podrá disfrutar de su voz, acompañada al violín de la hispano argentina Maia Prieto.

Idoia Asurmendi. Jorge Muñoz

Antes del plato fuerte del festival, Aztarna Beltza irá calentando motores desde el viernes a las 19.00 horas con una sesión de DJ Floki y DJ Sate. Ya el sábado 13, la fiesta comenzará a las doce del mediodía con Su Selektah  y sus vinilos de música negra en la Plaza Bea.

En paralelo, los asistentes también podrán visitar el Museo de la Miel de Zuia, a las 12.00 y a las 18.00 horas. Habrá un parón para coger fuerzas en el que se podrá disfrutar, al igual que en el resto del festival, de pintxos euskolabel y kilómetro cero.

Aztarna Beltza Festival en Murgia el año pasado. Pilar Barco

Soul y rock

De cara a la tarde, a partir de las 18.00 horas se amenizará el lugar con una selección musical y a las siete Barriomanía tomará el escenario. El relevo llegará a las 21.00 horas con el grupo alavés I Think Soul, que ofrecerá su mezcla de soul, rock, funk y disco. El sábado cerrará por todo lo alto con Bubblin’ Sound System, “un sistema artesanal” creado por Iñigo Komadü que permite disfrutar del dub/reggae vasco hecho en Araba. No estará solo, porque también contará con Kloy MC y su freestyle.

El último día, antes de la actuación estelar de Idoia Asurmendi, Araba Jazz Quartet viajará hasta Nueva Orleans de la mano de Koldo Martínez de Luko, Paix Acebedo, Aitor Rodriguez e Ibon Díaz a las 12 en la Plaza Bea.

I Think Soul en el arranque del Aztarna Beltza Festival. Pilar Barco

Actividades familiares

Aztarna Beltza no sólo ofrece música, también actividades para toda la familia, entre ellas el acceso a juguetes reciclados o el poder disfrutar de las historias de Arantza Cordero en los Jardines de Villajesusa el domingo a partir de las 11 de la mañana.

Asimismo a las 11 de la mañana del domingo las personas inscritas vía email (7remakerstabernarepair@gmail.com) disfrutarán de reparar junto a técnicos especializados los trastos rotos para darles una segunda vida en Taberna Repair.