En los últimos años, de la mano de la oficina de atención al sector cultural y creativo de Álava, Kultur Araba Bulegoa, se vienen realizando cada curso una serie de encuentros, sobre todo de carácter formativo, en torno a distintas cuestiones referidas al quehacer del sector. En muchos casos se trata de acercamientos a áreas que tienen que ver con la gestión económica, la presentación de solicitudes, la relación con Hacienda, la aplicación de deducciones cuando entran en vigor nuevas normativas... Al fin y al cabo, dedicarse a la cultura conlleva muchas otras cosas ante la falta de recursos suficientes para contar con estructuras propias relacionadas con estos campos. Este programa bautizó como Topaketak y ya está mirando a su próxima temporada.
De hecho, se abrirá el próximo 25 de octubre con un encuentro presencial que se llevará a cabo en Kuartango Lab, ubicado en el antiguo balneario de Zuhatzu Kuartango. Bajo el nombre de Sortegin, se pretende compartir una jornada intensiva para parar, pensar y volver a conectar con el impulso creativo, según explican desde el área de Cultura de la Diputación.
Favorecer la escucha
Durante seis horas, las personas participantes podrán trabajar de forma individual y en grupo, a través de metodologías participativas y dinámicas que favorecen la escucha, la reflexión compartida y el aprendizaje colectivo. La cita incluirá formación, comida “y alguna sorpresa pensada para propiciar un ambiente cómodo e inspirador”.
Sortegin está dirigida a personas y profesionales del ámbito cultural o creativo que tengan un proyecto en marcha o una idea en fase de desarrollo, y quieran repensarla, redefinirla o simplemente volver a ilusionarse con ella. La inscripción está abierta hasta el 30 de septiembre. Tras esta cita, el siguiente paso se dará el 19 noviembre con un laboratorio sobre financiación impartido por Jemima Cano.