La cita no faltó ni en la pandemia, aunque durante 2020 y 2021 tuvo que adaptarse a las circunstancias. La apuesta de Ortzai siempre ha sido clara. Su programa Clásicos del Verano es ya todo un veterano en la capital alavesa justo cuando acaban las fiestas de La Blanca. Durante mucho tiempo, la subida de Celedón a la torre de San Miguel significaba para la ciudad entrar en un desierto de propuestas culturales imposible de cambiar. Pero el grupo de teatro creado y dirigido por Iker Ortiz de Zárate se propuso cambiar ese escenario y en ello anda desde 2010.
En este 2025, la propuesta que durante todas estas semanas está realizando la compañía es Modisto Exclusivo para Señoras, de Georges Feydeau. Cada día hay función. En principio, siempre a las 20.00 horas, aunque no será la primera vez que, ante la alta demanda de entradas, algunas jornadas señaladas se hace doble representación. La cita, por supuesto, es en la sede de Ortzai, en ese teatro tan especial que la compañía tiene en la calle Pintorería.
Será hasta principios de septiembre cuando se lleven a cabo los encuentros con un público que a lo largo de los años ha respondido en gran número a esta programación escénica que nunca falta. De hecho, cada tarde es fácil ver desde bastante antes de que comience la función cómo se va formando una larga cola de personas en Pintorería para poder acceder al local. Toda vez dentro, el grupo ya ha convertido en costumbre recibir a los espectadores y las espectadoras de una manera especial. Quien no haya acudido nunca, lo puede descubrir ahora.
La comedia
Dalton Jauregui, Irati Mateo, Estíbaliz Domínguez López de Sosoaga, Iker Ortiz de Zárate, Eduardo Suso, Teresa Ibáñez, Idoia Rebollo, Carlos Larrea, Maricarmen Cantón y Paquita Quincoces son quienes conforman el elenco responsable de dar vida cada día a la obra. Es un esfuerzo físico y mental exigente, por mucho que en Ortzai ya estén acostumbrados a afrontar el reto cada mes de agosto.
“El vodevil es el teatro del no pensar demasiado, del humor, de la precisión y la musicalidad interpretativas, de la peripecia, del juego con los límites y la picardía... pero estamos hablando de Feydeau, autor que ya he trabajado anteriormente y que a pesar de la apariencia de ligereza nunca se queda en una mera diversión vacía”, explica el director de la obra y actor Iker Ortiz de Zárate.
La acción se centra en la figura del avispado doctor Moulineaux, que mantiene un affaire con Suzanne, una bonita joven casada que ejerce una irresistible atracción sobre él. Casado a su vez con la bella Yvonne, Moulineaux se verá enfrentado, por un torpe descuido, a las sospechas de su esposa, al celo protector de su suegra, madame Aigreville, y a los celos de monsieur Aubin, marido de su joven amante...
“Como no podía ser de otro modo tratándose de Feydeau, todo ello llevará a Moulineaux a una cascada de adversidades que parecerá insalvable para el propio doctor y para el propio público”, explican desde la compañía gasteiztarra, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria para el desarrollo de este ciclo. El telón ya está subido.