Síguenos en redes sociales:

Muchas páginas que compartir

Álava celebra el Día del Libro con diferentes actos, más allá de que Vitoria siga sin feria

En imágenes: Así ha celebrado Vitoria el Día del LibroDNA

20

Dice el calendario que el Día del Libro se conmemora el 23 de abril, aunque en realidad los actos y eventos que se organizan en torno a esta jornada se despliegan tanto en las semanas anteriores como en las posteriores, aprovechando que también se celebran fechas especiales vinculadas al libro infantil y juvenil, por ejemplo.

Álava responde también a este mismo patrón. Desde casi principios de abril se vienen sucediendo las presentaciones, actos especiales, cuentacuentos, talleres... en distintas localidades. Así va a suceder, además, en las próximas fechas con más propuestas en Agurain, Dulantzi, Amurrio..., la lista es larga.

También Gasteiz está siguiendo el mismo camino, aunque, por complicado de entender que parezca, la capital alavesa sigue echando de menos una Feria del Libro en condiciones, un modelo que se ha intentado llevar a cabo en diferentes momentos pero que no ha terminado de cuajar.

Lo que no está faltando este 2025 son los habituales descuentos que las distintas librerías están ofreciendo con motivo del Día del Libro, algo que este 23 se ha hecho más que visible, aunque no es la única jornada en la que van a estar disponibles en muchos casos.

El que no ha faltado a su cita anual con las páginas es Artium, que, como siempre, está celebrando el Día del Libro con una doble propuesta. La que sigue en marcha es la campaña de liberación de libros que impulsa el museo alavés y que implica a decenas de centros de arte del ámbito estatal.

En imágenes: Así ha celebrado Vitoria el Día del Libro

La propuesta que ha protagonizado este miércoles es la lectura compartida y abierta de textos de arte y cultura, que este año ha querido hacer un guiño especial al público más joven. Por ello, se ha puesto en valor la colección infantil de Artium, cuya sede ha sido el escenario para este maratón lector. De todas formas, no hay que olvidar que, en realidad, todos los días son de los libros.