Síguenos en redes sociales:

Pinto Pintto gana el Certamen Intercuadrillas de Bertsos de Álava

El grupo de la capital alavesa se hace con la edición de 2025 frente a Altubepekoak, 4 gara y Arlobiko bardoak

Pinto Pintto gana el Certamen Intercuadrillas de Bertsos de ÁlavaCedida

Como sucede cada dos años, para dejar descansar al certamen individual, en el arranque de este 2025 se ha vivido una nueva edición del Campeonato Intercuadrillas de Bertsos de Álava. Desde el pasado enero, se han venido sucediendo las diferentes fases de una propuesta con un carácter menos competitivo y más festivo. Con todo, la cita organizada por Arabako Bertsozale Elkartea ya tiene su grupo ganador, Pinto Pintto, conformado por Ekaitz Samaniego, Eli Zaldua, Xabier Antia, Paula Amilbiru y Amaia Iturriotz.

Pinto Pintto gana el Certamen Intercuadrillas de Bertsos de Álava

Este sábado se ha llevado a cabo la final en la capital alavesa, una jornada llena de encuentros, risas, bertsos y cercanía, que es algo característico de un campeonato que busca, ante todo y más allá de otras cuestiones, facilitar la participación, reforzar el papel de las bertso eskolas del territorio y fomentar la afición a los bertsos, todo ello desde la participación colectiva.

Pinto Pintto gana el Certamen Intercuadrillas de Bertsos de Álava

Ese mismo espíritu se ha dado a lo largo de este arranque de año en todas las fases vividas desde la presentación del evento a mediados de enero hasta este arranque de abril. En todos los casos, más allá de las puntuaciones y clasificaciones, el hecho de hacer del bertso un punto de encuentro colectivo ha primado por encima de todo. Así ha pasado también en la final.

Entre platos

En la plaza del palacio Escoriaza-Esquivel y en el Conde de Álava se han establecido los escenarios de un encuentro en el que el grupo ganador se ha visto las caras con Altubepekoak, 4 gara y Arlobiko bardoak –que han quedado en segundo lugar–, las otras tres formaciones finalistas. Cabe recordar que en todo el certamen han tomado parte un total de 14 agrupaciones.

Más de un centenar de personas han estado presentes en la última parte de la final, llevada a cabo en el restaurante de la capital alavesa. Es bien sabido en este campeonato que lo de compartir mesa y mantel es parte de la propia estructura del certamen. De nuevo, otra forma de sumar a ese espíritu de encuentro y comunidad que rodea a esta propuesta.

De todas formas, la agenda no para. Este martes es un claro ejemplo. En Izaskun Arrue Kulturgunea, a partir de las 19.00 horas, se va a hablar del programa sobre bertsolarismo que se desarrolla en 50 centros educativos de Álava. En este encuentro, se va a explicar la metodología que se aplica y que, dentro del horario escolar, está haciendo que miles de niños y niñas jueguen y aprendan con el bertso.