Van a estar como en casa. De hecho, cuatro de los cinco componentes de Dolmen Ensemble fueron estudiantes entre estas paredes. Este domingo, la decimocuarta edición del ciclo de música de cámara del Conservatorio Jesús Guridi alza su simbólico telón desde la capital alavesa y lo hace contando con una agrupación joven pero ya más que asentada después del lustro que lleva haciendo camino. En esta ocasión, presentará un programa bautizado como Raíces, que contará con piezas, entre otros, de Granados, Zemlinsky y Amy Beach.
Como es habitual desde hace ya unos años en esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria, el encuentro con el público se producirá a partir de las 12.00 horas. Todavía quedan algunas entradas a la venta, sin perder de vista, además, que las personas desempleadas y los estudiantes de música menores de 30 años pueden acceder de manera gratuita.
Composiciones de Granados, Zemlinsky y Amy Beach, entre otras firmas, van a dar forma y fondo al programa preparado
A partir de ahí, la agrupación compartirá una actuación en la que se escucharán composiciones muy diferentes pero con un hilo conductor que pasa por el hecho de que todas las obras a interpretar hacen referencia a los respectivos lugares de origen de quienes las firmas. “Es un repertorio muy interesante que va a gustar tanto a la gente habitual de la música de cámara como al público en general, porque es un concierto muy fácil de escuchar”, apunta Eider García de la Torre (clarinete), quien comparte este proyecto con Ibon Ariznavarreta (flauta), Mikel Albistur (oboe), Aitor Gullón (fagot) y Asier Urreta (trompa).
Como en casa
“Mikel es el único que no ha estudiado en el conservatorio”, apunta la intérprete gasteiztarra. “Para el resto, el Jesús Guridi ha sido nuestra segunda casa y siempre es un placer tocar aquí y para este ciclo. Personalmente, hay un poco más de nervios, de hecho, porque supone actuar también delante de gente que te ha visto tocar, personas que te han enseñado a ser lo que eres en la música”, apunta. “Queremos estar a la altura”.
Al igual que pasa en el resto de conciertos, antes de que Dolmen Ensemble haga acto de presencia, alumnado del conservatorio actuará, por así decirlo, a modo de telonero. Mirando a esas nuevas generaciones que ahora se están formando, García de la Torre apunta que lo esencial es que “no tiren la toalla. Esto requiere mucho esfuerzo, sacrificio y estudio. No es cosa de un día para el otro. Hay que estar ahí al pie del cañón jornada a tras jornada”. Claro que “la recompensa es muy bonita. Hacer música es maravilloso y juntarte con gente que ha vivido lo mismo que tú, reconforta bastante. Vas a tener días en los que te va a parecer que no avanzas y que todo es un pequeño desastre, pero luego da sus frutos, si trabajas. Este es un mundo muy complicado, pero si realmente lo tienes claro, tienes que ir a por ello”.
Es lo que hicieron quienes componen un Dolmen Ensemble que vuelve a actuar en la capital alavesa tras la última actuación que la agrupación ofreció en agosto de 2023. El quinteto lleva ya unos cinco años de funcionamiento. “Es complicado encontrar sitios y ciclos en los que tocar, pero ya tenemos un camino hecho en este sentido. Y seguimos buscando espacios en los que tocar juntos, disfrutar y aprender”.
“El Jesús Guridi ha sido nuestra segunda casa y siempre es un placer tocar aquí y para este ciclo”, apuntan desde la agrupación
Es el motor de un proyecto que compaginan con otras labores, por ejemplo, en la Banda Municipal de Música de Vitoria o en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga. “Lo más complicado suele ser encontrarnos. Cuadrar horarios siempre es lo más difícil. Pero una vez que te juntas, al nivel en el que estamos, todo es más fácil. Cada uno lleva lo suyo muy bien estudiado y trabajado”, sin perder de vista que los cinco comparten amistad desde hace ya tiempo.
En sus manos está este primer concierto de un ciclo que hasta el próximo 12 de octubre tiene previsto compartir con el público un total de ocho actuaciones, ofreciendo un amplio abanico de propuestas e intérpretes, con la juventud y el talento local como ejes.