Una polémica subasta de arte creado con IA supera todas las expectativas y recauda 675.500 euros
Miles de artistas pidieron a Christie's cancelar la puja aludiendo al robo de la propiedad intelectual - La mitad de los interesados que se registraron eran "milenials" o de la generación Z
Una subasta de obras de arte creadas con inteligencia artificial (IA)en la casa Christie's de Nueva York recaudó este miércoles casi 729.000 dólares (unos 675.500 euros), más de lo esperado, pese a la oposición de miles de artistas que pidieron cancelar la venta aludiendo al robo de la propiedad intelectual.
La subasta, llamada "Inteligencia aumentada", era la primera de una de las granes instituciones dedicada por completo a obras hechas con IA e incluyó una treintena de ellas, algunas con reconocidas firmas como Refik Anadol, Harold Cohen, Pindar van Arman o el dúo formado por Holly Herndon y Mat Dryhurst.
La casa de subastas Christie's sufre un ciberataque
Según informó Christie's, la subasta superó sus expectativas iniciales de recaudación, en torno a 600.000 dólares, y además atrajo a compradores relativamente jóvenes, pues la mitad de los interesados que se registraron eran "milenials" o de la generación Z, es decir, nacidos entre 1980 y 2010, aproximadamente.
La responsable de ventas de arte digital, Nicle Sales Giles, dijo en una nota que el objetivo era "destacar las brillantes voces creativas que están empujando los límites de la tecnología y el arte" y posicionarlas en el panorama artístico, algo que consideró cumplido por el "abrumador apoyo público" al evento.
Como era de esperar, el popular artista turco-estadounidense Refik Anadol fue el más cotizado y vendió por 277.200 dólares su obra "Machine Hallucinations - ISS Drams - A", una "pintura dinámica que emplea una serie de datos de más de 1,2 millones de imágenes" de la Estación Espacial Internacional y satélites.
También destacó una pieza del dúo formado por Holly Herndon y Mat Dryhurst, los "primeros artistas residentes de OpenAI", vendida por 94.500 dólares, creada con un modelo de IAque traduce texto a imagen y estaba entrenado con imágenes alteradas de la propia Herndon.
Seis obras se quedaron sin comprador
En total se subastaban 34 obras, pero seis de ellas no tuvieron comprador.
Casi 6.500 artistas pidieron a Christie's en una carta parar la venta argumentando que algunas obras se crearon usando modelos de IA entrenados con trabajos protegidos por derechos de autor y sin una licencia, y acusaron a las empresas que desarrollan esos modelos de "explotar" a los artistas humanos para lucrarse. Christie's se defendió en declaraciones a medios especializados asegurando que la IA fue usada por los artistas para "potenciar" su trabajo y creatividad.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement