El pintor alavés Jimeno Mateo fallece a los 92 años
El sello del componente del Grupo Pajarita permanece en un amplio legado creativo
“No me gustan las prohibiciones, las normas; me gusta la libertad”. Son palabras de José Miguel Jimeno Mateo a este periódico hace ya unos años, en la presentación de una de sus últimas exposiciones en la capital alavesa. El pasado lunes, el pintor alavés falleció a los 92 años de edad –iba a cumplir 93 el próximo mes de abril–, dejando tras de sí un amplio legado creativo, en el que destaca su participación en el denominado Grupo Pajarita, en el que también tomaron parte nombres como los de Gerardo Armesto, Enrique Pichot, Ángel Moraza y Enrique Suárez Alba.
Hijo del también pintor Miguel Jimeno de Lahidalga, compartió su camino creativo con su hermano Honorio, desarrollando una senda que, tras volver de Zarautz, empezó a construirse, más allá de su aprendizaje familiar, en la Escuela de Artes y Oficios, que este curso sigue celebrando sus 250 años de historia.
Son numerosas sus exposiciones a lo largo del pasado siglo en diferentes ciudades, aunque no sería hasta 1954 cuando llevó a cabo su primera muestra individual, que tuvo lugar en el Salón de Arte de Vitoria. Fue, claro, la primera de otras muchas, sin perder de vista los premios y reconocimientos que fue sumando a lo largo de los años.
“Yo admiro tanto el figurativo como el abstracto, no desprecio nada; mi padre me enseñó a no despreciar nada, siempre que sea bueno”, decía en estas páginas Jimeno Mateo en el marco de una exposición llevada a cabo en la ya desaparecida Galería Itinerante.
Aquella ocasión fue una de las últimas oportunidades de contemplar su obra en la capital alavesa, una exposición en la que además de encontraban piezas de su padre, su hermano y su hijo José Ángel, sin perder de vista un apartado especial para su esposa, María Pilar Cuesta. La cultura alavesa se despide de un autor referencial cuya obra, eso sí, va a permanecer.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement