Llevan desde septiembre sin tocar en directo y eso se nota de manera evidente en las ganas que tienen de encontrarse de nuevo con el público. Eso va a suceder este mismo sábado en la capital alavesa. Además, va a ser una ocasión muy especial puesto que va a ser el primer concierto con su primer EP ya entre las manos. North Summer vuelve a las tablas y lo hace con un trabajo que ya está disponible tanto en su formato digital como en su versión física, en este caso CD.

“Esperemos que, como nos ha pasado en otros conciertos, la gente disfrute, baile y salte”, apunta Guille (batería), que comparte camino con Bidatz (bajo), Andoni (voz y guitarra) y Julen (guitarra). Fueron estos últimos los fundadores del proyecto, de una banda que tras una primera etapa inicial, estuvo un tiempo en barbecho, hasta que hace unos tres años recuperó su andadura con sus actuales componentes.

“Esperemos que, como nos ha pasado en otros conciertos, la gente disfrute, baile y salte” durante la puesta de largo del EP

Fue en junio del año pasado cuando el cuarteto entró en el estudio. Además, en uno un tanto especial. En Aretxabaleta, el antiguo cuartel de la Guardia Civil se ha convertido en un espacio para grupos de música, un lugar en el que el también músico Asel Errasti ha creado su propio lugar de grabación. “Es un lugar singular, pero bueno, mejor el uso que tiene ahora que el anterior”, dice con una sonrisa el baterista.

La presentación

El resultado de aquel proceso es lo que la banda viene a presentar este sábado. La cita va a ser en el Abisinia, un escenario que se ha convertido ya en referencial para la escena musical de la capital alavesa. Está previsto que todo arranque a las 18.30 horas, siendo el acceso gratuito hasta completar el aforo del local ubicado en la plaza Kutxa.

“Queríamos que este trabajo fuera una representación de lo que hacemos”, lo que se plasma en las cinco canciones que lo componen

En el caso de North Summer va a ser la primera vez en estas tablas. “En los conciertos que hemos hecho, la gente responde muy bien. Parece que le gusta lo que escucha y lo que ofrecemos. No sé, igual es que también han venido siempre amigos y conocidos. Aún así, creo que la respuesta ha sido sincera”. Esta ocasión, además, tiene el aliciente de la presentación de un EP homónimo. “Esperemos que la gente comparta estas cinco canciones y que las cante con nosotros”.

Los componentes de la banda alavesa en una imagen promocional. Cedida

Esta, a buen seguro, va a ser la primera de muchas otras actuaciones a lo largo de 2025, más allá de que, como reconoce Guille, “encontrar espacios no es nada fácil”. El grupo, además, sigue ensayando y componiendo más canciones que sumar a las cinco que componen un trabajo en el que, además, cuentan con la colaboración en uno de los temas de Paul Casal.

Por la senda del rock camina una propuesta para la que “elegimos estos cinco temas porque tenemos canciones en euskera, castellano e inglés y queríamos que eso se viera. Queríamos que este EP fuera una representación de lo que hacemos”. 

Así lo van a poder comprobar quienes se acerquen al concierto de este sábado en el Abisinia y quienes se asomen al trabajo –ya sea en su formato digital o en el físico–, a cinco cortes en los que hay algunas composiciones recuperadas de la primera etapa y otras más recientes.