Un año más, las entidades que trabajan en el medio rural alavés (ACOA, Cáritas de Vitoria, Cristianos rurales de Álava, Gure Soroa, Red de mujeres del medio rural y UAGA) se han unido para reflexionar y trabajar en las necesidades de los pueblos en torno al 15 de mayo, día del mundo rural.

El próximo 15 de mayo celebrarán su día, con las actividades que cada pueblo organiza e invitando al tradicional toque de campanas a las doce del mediodía. Pero, como colectivo, “queremos hacer un llamamiento a todas las personas a trabajar con un objetivo común: tejer redes y mejorar nuestras conexiones para que, manteniendo nuestra identidad propia, como personas y como pueblos, podamos lograr los cambios necesarios para una vida mejor para todos y todas”, sostienen los distintos colectivos.

Asimismo, durante los próximos días divulgarán un vídeo por redes sociales con el fin de dar a conocer esta idea. “Haciendo un símil desde lo más pequeño, las conexiones neuronales de nuestro cerebro, trasladamos ese mismo planteamiento a nuestro colectivo. Y es que, cada conexión neuronal genera miles de nuevas conexiones, fomenta la plasticidad del cerebro y mejora y previene nuestra salud”, explican en un comunicado. 

“Nuestra identidad viene determinada, pero con el aprendizaje diario se generan nuevas redes neuronales que van cambiando con el tiempo y nos van moldeando como personas”, añaden. Por todo ello, entienden que “la vida en nuestros pueblos mejora si mejoramos las relaciones entre las personas y entre los pueblos que tenemos alrededor, si somos más flexibles y estamos abiertos a nuevas ideas”.

Así, creen necesario mejorar todo tipo de conexiones, priorizando las relaciones personales. También ven imprescindible abordar tanto las estructurales (carreteras, servicios..). como las digitales. “Necesitamos que esas redes lleguen en condiciones a todos los lugares del territorio, simplificándolas para que sean accesibles a toda la población. Necesitamos ayudar a los más mayores en su proceso de digitalización, para que nadie se quede al margen de esta sociedad”.

Asimismo, el jueves, con motivo del Día mundial del medio rural y de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, una tractorada partirá a las 11.00 horas desde el Buesa Arena para concentrarse frente a la Subdelegación del Gobierno de 12.00 a 14.00 horas.