El Teatro Félix Petite del centro cívico de Ibaiondo acoge tanto el viernes como el sábado, a las 19.30 horas, la representación de El cuarto de atrás, una adaptación escénica de la novela de Carmen Martín Gaite, cuyo reparto está liderado por Emma Suárez. Con una duración de 85 minutos y entradas a 20 euros, la obra propone un viaje íntimo y evocador a través de la memoria, la literatura y los ecos de la posguerra española.
Convertida ya en un referente literario, la novela –Premio Nacional de Literatura– toma forma sobre el escenario mediante un montaje que transita entre el realismo y lo onírico, habitando ese espacio ambiguo entre el sueño y la vigilia. La pieza se estructura como un diálogo nocturno entre una escritora, narradora y alter ego de la propia Martín Gaite, y un enigmático hombre vestido de negro que irrumpe en su casa.
Lo que comienza como una visita inesperada se convierte en una conversación profunda y cargada de simbolismo, en la que afloran recuerdos de la infancia, vivencias marcadas por la posguerra y reflexiones sobre la escritura, la identidad y el paso del tiempo.
El cuarto de atrás no solo rinde homenaje a una de las voces fundamentales de la literatura española del siglo XX, sino que también interpela al espectador con una puesta en escena que combina intimidad, misterio y emoción. Un espectáculo que invita a mirar atrás sin perder de vista la vigencia de aquellas preguntas que marcaron a toda una generación.
Palabras desde la dirección
El cuarto de atrás es una obra maestra de Carmen Martín Gaite; un libro clave para comprender la memoria de toda una generación que tuvo que deshacer los tabúes de su infancia de posguerra para encontrar un camino propio. Lo que convierte a esta obra en singular es su capacidad para habitar el espacio ambiguo entre el sueño y la vigilia; entre el realismo y lo onírico. ¿Quién es el hombre de negro, dónde se esconde la isla de Bergai, qué busca una llamada en medio de la noche?