Es Eduardo Moreno uno de esos creadores imposibles de describir en una sola palabra. Compositor, investigador, intérprete, profesor, director... la lista es interminable, aunque en todo lo que hace el de Rioja Alavesa la música es la clave siempre.
En otoño vio la luz su último disco, un Arraigo grabado en Gasteiz –en el Félix Petite del centro cívico Ibaiondo– junto a la Banda Municipal de Música de la capital alavesa y no pocos colaboradores. Ahora llega el momento de presentar esta producción, cuya parte técnica estuvo en las manos vitorianas de Sonora Estudio. Así va a pasar este viernes.
En concreto, la cita con el público se va a producir a las 20.00 horas en el aula magna del Conservatorio Jesús Guridi. La entrada, por cierto, va a ser gratuita hasta completar el aforo del espacio. A partir de ahí, será el momento de dejarse llevar por la mayor parte de los 14 temas que componen un álbum que “capta la esencia de nuestra música”, como explica Luis Orduña, director de la Banda.
Casa Paco, Doña Blanca, San Juan en Laguardia, Re-encuentros y Diversidad son algunos de los temas que componen el trabajo, composiciones “para llegar, emocionar, comunicar”, según apunta el propio Moreno. “Son producto de 25 años de estar trabajando en un oficio” que el de Laguardia comenzó, cómo no, en la Banda de la localidad de Rioja Alavesa. “Todo eso está en Arraigo”, en una propuesta que ahora se lleva al directo.
Un paso que se va a dar contando con buena parte de las personas que colaboraron en la grabación. Al fin y al cabo, este trabajo también es colectivo, encontrándose con estilos también diversos, como el jazz.
“Arraigo es un conjunto de composiciones que se basa en nuestra tradición musical y la lleva a la actualidad, pero, por encima de todo, intenta emocionar de manera directa”, dice su creador. Es la intención también para este concierto de presentación en la capital alavesa.
En los últimos tiempos, la Banda de Gasteiz y Moreno han establecido una estrecha relación que ahora da un paso más con esta producción, aunque Luis Orduña reconoce que este disco también es una forma de que la centenaria agrupación se quite una “espinita”, ya que el creador de Rioja Alavesa contaba con más invitaciones de otras formaciones como la Banda de Bilbao o Euskadiko Orkestra que de la entidad vitoriana. A todo, o casi, se le puede poner remedio.
Ahora es el momento del público, de quienes se acerquen este viernes al conservatorio. Solo queda compartir este Arraigo en directo como ya se viene haciendo en disco.