Síguenos en redes sociales:

La Diputación se reafirma en su decisión de cerrar la sala Amárica y apuesta por otras alternativas

Ana del Val sostiene que el objetivo de apostar por los y las artistas locales seguirá en otros lugares

La Diputación se reafirma en su decisión de cerrar la sala Amárica y apuesta por otras alternativas

La decisión de la Diputación Foral de Álava de cerrar la sala Amárica ha llegado este viernes a la Comisión de Cultura de las Juntas Generales de Álava a solicitud de Elkarrekin Araba. "Esta es una decisión estratégica", ha defendido la diputada de Cultura, Ana del Val en la Cámara alavesa. La responsable ha asegurado que el espíritu de la programación se va a mantener, es decir, el apoyo a los y las artistas locales. Eso sí, ha defendido que esto no puede estar sujeto a la "nostalgia y apego" a un lugar concreto.

"La sala Amárica no está cumpliendo los objetivos" ha reiterado la diputada, que ha argumentado para ello las cifras de asistencia de algunos años. En este mismo sentido, ha compartido que el espacio no está cumpliendo con lo deseado, en torno a la dinamización del centro, el apoyo a artistas locales y encuentro con los y las jóvenes.

Asistencia a Amárica

"No se toman decisiones por una cuestión de rentabilidad económica", ha defendido, asegurando que se están buscando alternativas desde hace años para poder llevar a cabo exposiciones y programas de apoyo al sector creativo de Álava. "Somos conscientes de que iba a haber reacciones legítimas" a la decisión, aunque ha criticado "el tono exacerbado" de las críticas surgidas en las últimas semanas por parte del sector cultural.

Presentación de Amárica Elkartea

"Estamos dando pasos que van más allá de los espacios" ha apuntado Del Val, que ha reivindicado el valor del Plan de Cultura de la Diputación Foral de Álava y la participación que está teniendo el sector en las diferentes mesas creadas el año pasado dentro de la Comisión Cultural de Álava. "Hay una escucha activa en la que seguimos", aunque ha reiterado que los datos de asistencia suponen no cumplir con el objetivo de dar visibilidad a la creación local. "Esfuerzos ha habido muchos" en los últimos 25 años, pero, según Del Val, no se han traducido en la respuesta esperada.

Alternativas

"Debemos cuestionarnos qué requieren los y las jóvenes creadores y creadoras de Álava", ha manifestado. De ahí, la decisión anunciada. "Más allá de la nostalgia compartida, es evidente que la sala Amárica lleva años sin funcionar". Más allá de las opiniones, la Diputación ha reafirmado su cambio de estrategia. En este sentido, Del Val ha querido ofrecer alternativas a la situación. "Esta situación no es un fracaso, es una gran oportunidad".

Del Val, que ha reivindicado Artium como el espacio de arte contemporáneo de Álava, ha situado la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa como espacio alternativo a la programación de Amárica. También la Escuela de Artes y Oficios va a servir como lugar de refuerzo a los planes forales. En concreto, la diputada ha hablado del paraninfo del centro.

Eso sí, ha querido dejar claro que los nuevos espacios “no pretenden sustituir a la sala Amárica pero sí dotar al sector y al público, de mayores oportunidades de visibilización de obra y de sinergias, y por tanto suponen un nuevo espacio más en la ciudad”. Para mejorar el circuito expositivo individualizado y repartido que existe por la ciudad, la diputada ha propuesto coordinar la realización de un circuito expositivo “oficial e interconectado”. Que posea “información accesible, actualizable, permanente, con difusión y promoción en red, con más posibilidades de interrelacionar públicos y artistas y otros espacios de la red o fuera de ella, y que permita que instituciones público-privadas y artistas individuales, también estemos mejor coordinados”

Críticas

Ante estas explicaciones, los portavoces de Elkarrekin, Partido Popular y EH Bildu han criticado tantos los fundamentos de la decisión como la falta de diálogo con el sector cultural antes de tomar esta medida. Así, se ha solicitado que se reconsidere la decisión y que se establezcan medidas que apoyen el funcionamiento de Amárica.

Las tres formaciones han reclamado que se consensue con el sector qué hacer y se ha acusado a la Diputación de crear un conflicto donde no lo había. Además, se ha criticado que algunos cambios en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa para recuperar el espacio expositivo del centro ha supuesto una merma en las condiciones de lugares como la sala de lectura. Además, han reiterado que Vitoria necesita una sala foral dedicada al arte contemporáneo, con especial atención a la creación local.