‘Ellas, nosotras’ se despide de Amárica con sus autoras
Las artistas participantes ofrecen al público este domingo una visita guiada especial
Tras ellas llegará otra muestra colectiva, esta vez con la guerra y el arte como ejes. Esa será, con toda probabilidad, la última exposición que acoja la sala Amárica, después de la decisión de la Diputación Foral de Álava de cerrar este referencial y veterano espacio. Con todo, antes de que eso llegue, este domingo bajará el telón Ellas, nosotras, una ambiciosa producción colectiva que quiere decir adiós de una manera especial.
Relacionadas
En concreto, a ser a las 12.00 horas del 2 de febrero cuando las fotógrafas y artistas participantes en esa propuesta se unan al público que quiera asistir –el acceso es gratuito– para ofrecer una visita guiada especial. La exposición, inaugurada el pasado 29 de noviembre, recoge un proyecto de investigación y creación de la artista visual Rocío Bueno y organizado junto a la Sociedad Fotográfica Alavesa.
En ella 13 fotógrafas contemporáneas resignifican, a través de un diálogo visual de tú a tú, la obra y la figura de otras 13 mujeres creadoras referentes vinculadas al País Vasco. Todas ellas pioneras en su ámbito y hoy poco conocidas por el público general. “Tienen en común haber jugado o estar jugando un papel activo en el tejido artístico de su época”, apuntan las responsables de la muestra.
Las 13 fotógrafas participantes son Ainhoa Iza, Ana García Hermoso, Ana Padró, Belén Urutxurtu, Charo Ramírez, Elena Mediavilla, Lorea Morlesín, Marta C. Dehesa, Mary Zurbano Gauna, María José Zamora, Rakel Rivera Hernando, Silvia Díez Menéndez y Tania Barrenetxea.
Las creadoras a las que interpretan son Ángeles Marco, Pilar Albajar, Elena Asins, Malús Arbide, MariPuri Herrero, Esther Ferrer, Isabel Azkarate, Eulalia Abaitua, Amalia Avia, Juncal Ballestín, Menchu Gal, Mari Paz Jiménez Escudero y Josune Amunarriz.