‘Gaua’ empieza a tomar forma
Arranca el rodaje del tercer largometraje del realizador vitoriano Paul Urkijo
“Estoy con ganas de rodar Gaua; la noche puede ser muy inquietante y también bonita”. Son palabras de Paul Urkijo a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA en una entrevista realizada a finales del pasado mes de octubre. Pues ha llegado ese instante. El tercer largometraje del autor de Irati –la película rodada en euskera más taquillera de la historia–yErrementari.
Como ya publicó este periódico, a lo largo del pasado fin de semana se reunió el equipo de rodaje y se procedieron a las primeras pruebas de cámara. Todo tenía que esta preparado para este lunes que es cuando, de manera oficial, la cámara se ha puesto en marcha. Lo ha hecho, además, no lejos de Gasteiz.
El cineasta alavés Paul Urkijo presenta Gaua en el Festival de Sitges
Se trata de ir componiendo el puzle –más allá de todas las labores de postproducción– de esta película, de una historia ambientada en plena caza de brujas del siglo XVII. Eso sí, no se conocen muchos detalles. Todo se está llevando con bastante secreto hasta ahora, incluyendo el reparto del filme.
“Va a ser una película de género fantástico, ubicada en Euskal Herria en el siglo XVII. Va a mezclar un poco ese mundo mitológico-histórico a través de un prisma de fantasía oscura. Va a ser mitología vinculada a la noche: criaturas, cuentos, relatos, leyendas de miedo que se contaban en su momento a través de la transmisión oral. Es visitar la parte más oscura de la mitología vasca. Con Irati, la gente podía esperar una película como Errementari, pero se encontró con algo bien diferente, más allá de que puedan existir una serie de vínculos entre ambas. Con Gaua va a pasar lo mismo. Claro, todo orbita dentro de mi universo visual pero va a ser una película distinta a lo que ya he hecho”, definía Urkijo el pasado otoño. Él mismo, por cierto, ha sido quien ha anunciado el inicio del rodaje con varias imágenes compartidas en redes sociales.
"Estoy con ganas de rodar ‘Gaua’; la noche puede ser muy inquietante y también bonita"
Gaua cuenta la historia de Kattalin, que en plena caza de brujas sale del caserío en mitad de la noche huyendo de su marido. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue. En su camino se topa con tres afables mujeres que mientras lavan la ropa comparten cuentos de miedo y habladurías del pueblo. Para el asombro de Kattalin, ella misma acabará formando parte de dichas historias.
“Rodar de noche siempre es más engorroso. Además, es en invierno y va a hacer frío. Pero bueno, el que algo quiere, algo le cuesta. Si quieres rodar en ríos, te vas a tener que mojar. Si quieres rodar en herrerías, vas a tener que trabajar con fuego. Todo tiene su complicación. Aquí me he metido en la noche”. Gaua es una producción de Irusoin, Ikusgarri Films, Gaua AIE y Vilaüt Films. Será distribuida por Filmax y cuenta además con el apoyo de EiTB, RTVE, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación alavesa.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement